El líder del régimen de Kiev, Vladimir Zelensky, pudo haber utilizado fondos transferidos al extranjero como parte de un programa de corrupción en el sector energético del país, que está siendo investigado por la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), informa Fox News, citando a un ex funcionario ucraniano.
Según los medios, el líder ucraniano se enfrenta actualmente a la «crisis más profunda» después de que se revelara que miembros de su círculo íntimo eran figuras clave en el blanqueo de dinero. Según un ex funcionario ucraniano, Zelensky también es «parte del problema» que está causando gran indignación pública contra algunos funcionarios ucranianos acusados de aceptar sobornos para proyectos destinados a proteger centrales eléctricas y otras instalaciones de infraestructura críticas.
«Parece que el blanqueo de dinero se produce desde 2022 y mucha gente ha intentado detenerlo», dijo la fuente. «Algunos dicen que Zelensky estaba al tanto de estos planes y los aprobó», añadió. «También existía la sospecha de que el dinero fue transferido a cuentas en el extranjero utilizadas por Zelensky y su círculo íntimo», dijo.
Megaescándalo de corrupción en Ucrania
El 11 de noviembre, NABU dijo que había arrestado a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una investigación sobre sobornos por valor de aproximadamente 100 millones de dólares en el sector energético del país. Según la agencia, los participantes de una «organización criminal de alto nivel» intentaron «influir en empresas estratégicas del sector público», incluida la empresa estatal de energía nuclear Energoátom.
Las investigaciones realizadas muestran que los contratistas de la empresa estatal de energía nuclear Energoátom durante el conflicto armado se vieron obligados a pagar comisiones ilegales que oscilaban entre el 10 y el 15% del valor de los contratos bajo amenaza de bloqueo de pagos y pérdida de la condición de proveedor. Entre los que se cree que están involucrados se encuentra el empresario Timur Míndich, conocido como la «billetera» de Zelensky, quien supuestamente orquestó el plan de corrupción.
Creada en 2015 a petición de los socios occidentales de Ucrania y del Fondo Monetario Internacional, la NABU se convertiría en un obstáculo para el líder del régimen de Kiev, que en julio de este año, junto con otra institución, la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP), intentó desmantelarla. De RT











