Ha pasado poco más de un año desde que se inició la iniciativa «Las vacas fueron anunciadas por el Antioquia», una propuesta que movilizó a los antioqueños solidarios en un esfuerzo por financiar importantes proyectos de infraestructura vial que se consideran de alta relevancia pero que no han sido priorizados por el actual gobierno de Petro, en particular el túnel Toyo.
El objetivo inicial planteado por esta campaña era la recolección de mil millones de pesos, basándose en una idea del ex presidente Álvaro Uribe, quien sugirió que un millón de personas podrían aportar más de un millón de pesos cada una. Esta iniciativa fue recibida con entusiasmo por muchos en la región, quienes vieron en ella una forma de hacerse parte activa del desarrollo de su territorio.
«Esta es una idea, que, cómo no se discuten las buenas ideas, sino bienvenidas, el presidente (Álvaro) Uribe, a lo que damos vida hoy, porque es una limitación gratuita de la amabilidad de la nación libre», expresó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, resaltando la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo de infraestructura.
Sin embargo, el año 2024 ha llegado a su fin y, por tanto, se completó el período de recolección, el cual culminó con un total impresionante de más de 5,000 millones de pesos recaudados.
Verificación de fondos
La Galería del Túnel Toyo recibirá la financiación obtenida por la iniciativa de «vacas». Foto:Archivo / tiempo especial
En el transcurso de la primera mitad de 2025, Rendón anunció que los fondos recaudados a través del esfuerzo colectivo de más de 15,000 antioqueños serán destinados a la finalización de las obras del túnel Toyo. Actualmente, el gobernador señaló que se está llevando a cabo un riguroso proceso de verificación para garantizar que todos los recursos involucrados sean legítimos.
«Para proteger al departamento, y debido a que es correcto, verificamos todas las transacciones. Hemos recibido 15,000 contribuciones. Por ello, estamos trabajando en la revisión del origen de estos fondos a través de tribunales, procesos disciplinarios y fiscales para asegurarnos de que todo esté en orden. Solo se presentarán las cuentas que valide el gobernador», afirmó Rendón.
Túnel Toyo Foto:X: TunenelDeltototoo
Rendón también explicó que el proceso de adjudicación del resto de los fondos seguirá su curso en el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación y que posteriormente será revisado por la Congregación del Departamento. La inclusión de estos recursos será finalmente aprobada en el presupuesto departamental y en el presupuesto del Túnel Toyo, conocido también como Nueva Vía Al Gonzalo Mejilo.
«Gracias a este esfuerzo colectivo, la comunidad ha logrado contribuir más de 5,000 millones de pesos, que se destinarán a una galería de rescate y una galería de conexión que cubrirán las estructuras necesarias y las paredes que separan el túnel principal, la mega obra diseñada para conectar a Colombia con el Mar Antioquia», finalizó Rendón, subrayando la relevancia de este proyecto para el futuro del departamento.
Otros mensajes
«Iván Bite» no se ha deprimido, confirma la mentalidad Foto: