En Corregimiento El Silver en Argelia, al sur de Kauka, el reconocido líder del Micay Canyon fue asesinado. La víctima fue identificada como Astrid Viviana Ordóñez Arcos, 35.
Los eventos tuvieron lugar la noche del último domingo 3 de agosto en el parque principal. Según la información oficial, el asesinato se cometiría.
La comunidad pide a las autoridades que aclaren el crimen. Foto:Policía
La mujer era parte de la Comisión de Acción Social en esta ciudad y fue reconocida como su participación en procesos comunitarios. Se sabe que el líder, reconocido como una defensa de los derechos y portavoz de las necesidades locales, ya ha condenado las amenazas para ella.
Las autoridades aún no han establecido una entidad criminal responsable. Se espera que la investigación explique los teléfonos celulares de asesinato.
En menos de 48 horas, cuatro mujeres murieron en varias comunas de cauca
Unas horas antes, en Padilla, la madre y la hija fueron asesinados por hombres armados cuando se movilizaron en una motocicleta.
Los eventos tuvieron lugar alrededor del mediodía del domingo 3 de agosto en el camino que conecta a los municipios de Mirandy y Puerto Tejada.
Según los testigos, las mujeres se movilizaron en una motocicleta en este camino, y cuando llegaron a Tetillo en Padilli, fueron capturadas por hombres armados que también se movilizaron en una motocicleta y que no median en su tiroteo.
Dos mujeres murieron en el acto, incluso los cuerpos estaban al lado de la motocicleta.
35 -Year -Ald Astrid Viviana Orcos Arcos serían asesinados por armas de fuego. Foto:Específico
Las mujeres fueron identificadas como Tamara Alejander Orejuel Maruland, 22 años y su madre, Delce Adrian Maruland Torres, 48. Ambos residentes del camino de Yarumales en Padilla.
«Como mujer, rechazó un doble asesinato, apoyamos a las familias en las que las niñas pequeñas estaban conjuntamente y severalmente con ellas», dijo el alcalde de Padilla Aidé Romero.
«Ayudamos a estas familias, solidaridad con ellas», agregó.
Además, en la granja en el pueblo de El Chho, el pueblo de Caloto, las zonas rurales rurales, El Ama de Casa y Agrícola Lorena Lorena Pinzón Jascué.
Según la información preliminar, su compañero sentimental entraría en la granja, cerraría la puerta de su habitación y supuestamente la atacó. Los eventos tuvieron lugar en la mañana del sábado pasado 2 de agosto.
En este caso, la autoridad familiar de Leydi Sánchez dijo que la víctima pertenecía a los rastros del regreso de la ciudad de Caloto, también señaló que el presunto agresor se entregó a la oficina del fiscal.
En este escenario de violencia, la Secretaría de Mujeres Kauca en un comunicado dijo que, además de rechazar hechos y exigir justicia, «la necesidad de eliminar la expresión de la violencia en todos los escenarios cotidianos que amenazan la vida, asustando su honestidad y crecientes familias en nuestros territorios».
«Exigimos justicia a esos hechos que amplían nuestro territorio. Acompañamos a las familias de las víctimas y cooperamos con los municipios para confirmar la necesidad urgente de garantizar la vida e integridad de las mujeres», dijo el gobernador Cauca, Octavio Guzmán.
Establecer la desaparición de tres menores en Cajibío
Hay preocupaciones sobre la desaparición de tres menores en la comuna de Cajibío.
El último caso es la desaparición de Stefana Katherine Lubo, de la cual no hay información del último sábado 2 de agosto, en el Pavimento, la viuda de esta ciudad.
La red de la vida y los derechos humanos en Cauca activó inmediatamente la búsqueda de menores, a la cual se agregaron residentes, autoridades, agencias de rescate y líderes de territorio.
En la misma parte de la facultad, hace menos de dos semanas, dos estudiantes de 16 años, residentes de La Granja y El Plow, desaparecieron.
En varias partes del país, se hicieron manifestaciones contra la violencia sexual. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / Etce
La alcaldesa Diana Cabanillas, después de la marcha que tuvo lugar para el regreso de los adolescentes, dijo que «este día fue un llamado colectivo para cuidar nuestro territorio: la infancia. Hoy vamos con el corazón y la convicción de que ningún niño o niña debe ser tomado de sus sueños».
«Este día fue un llamado colectivo para cuidar el más valioso de nuestro territorio: la infancia. Hoy vamos con el corazón y la creencia de que ningún niño o niña necesita ser tomado de sus sueños», agregó.
Las comunidades de los antepasados tienen miedo al posible reclutamiento forzado por grupos armados ilegales.
En esta área, Kauca Front Jaime Martínez tiene la presencia, la estructura perteneciente a la desidancia de la FARC comandada por el seudónimo «Iván Bite».
Otra información que puede interesarle
Jhon Alex Castraño dijo que el alcalde Samacá lo amenazó. Foto: