A través de un comunicado breve publicado en su sitio web oficial, el club Unión Magdalena se pronunció sobre los disturbios que fueron ocasionados por un grupo de fanáticos durante el encuentro contra Once Caldas, que tuvo lugar en el estadio Sierra Nevada. En su declaración, el club expresa la necesidad de solicitar la ayuda de las autoridades competentes para llevar a cabo la investigación correspondiente sobre los eventos violentos que interrumpieron el normal desarrollo del partido.
(Lea aquí: Dimayor y una decisión radical después de la agresión al ‘Arriero’ Herrera)
El viernes pasado, 4 de mayo, durante la celebración de la Fecha 17 de la Liga Betplay 2025-I, el equipo conocido como el ‘Ciclón de plátano‘ se vio involucrado en una situación deplorable. Varios “fanáticos” del equipo local sin el debido control decidieron ingresar al campo de juego, con la intención de agredir tanto a los jugadores como al cuerpo técnico, todo ello motivado por los malos resultados obtenidos durante la temporada. La desilusión y frustración de los hinchas derivaron en este acto violento, lo que pone en entredicho la seguridad en los eventos deportivos.
Es relevante hacer notar que el partido terminó con un marcador de 0-1 a favor de Once Caldas, pero debido a la decisión anticipada de Dimayor, existe la posibilidad de que el resultado se ajuste a un 0-3 en favor del club blanco. Esta situación añade un componente adicional de tensión y controversia, ya que pone en cuestión la validez de los resultados obtenidos en el terreno de juego, cuando estos son influenciados por actos de violencia.
Al día siguiente de los incidentes, Unión Magdalena emitió su pronunciamiento en el cual abordó los excesos que se produjeron en el estadio Sierra Nevada. En el boletín, se hace una clara mención de los eventos que se desarrollaron, resaltando que los disturbios provienen de los “bares” del Tribune Norte y Sur, donde los fanáticos causaron no solo daños significativos a la infraestructura del estadio, sino que también agredieron a miembros de la fuerza pública, árbitros, jugadores, y al cuerpo técnico que estaba en el terreno de juego.
Por consiguiente, el club solicita a la oficina del Fiscal General y a la Policía Nacional que tomen las medidas necesarias para identificar a las personas involucradas y llevar a cabo investigaciones exhaustivas, con el fin de que se apliquen las sanciones correspondientes conforme al Código Penal Colombiano. Estas acciones son esenciales para que se haga justicia y se garantice la seguridad de todos los que asisten a los eventos deportivos en el futuro.
Finalmente, Unión Magdalena concluye su comunicado reafirmando su defensa del fútbol como un deporte que debe ser disfrutado en paz y armonía, mostrando un fuerte compromiso con la promoción de un ambiente seguro y respetuoso dentro de los recintos deportivos.
Lea la escritura completa a continuación.
Eldeportivo.com.co