Ir al contenido
Facebook-f Instagram Twitter
  • Inicio
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Farándula y Entretenimiento
  • Negocios y Economía
  • Inicio
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Farándula y Entretenimiento
  • Negocios y Economía

Un geólogo explica por qué los desastres naturales nos siguen sorprendiendo – Colombia informa

  • Picture of Informador Informador
  • Otros
  • octubre 19, 2025
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

¿Cómo puede una erupción en el otro lado del planeta provocar un “año sin verano”? ¿Por qué un terremoto aparentemente pequeño devasta una ciudad mientras uno más grande pasa casi desapercibido? La respuesta no siempre está en escala. del fenómeno, sino del lugar donde ocurre, el número de personas expuestas y la forma en que se gestiona el riesgo. Comprenderlo no es sólo una cuestión científica: es una forma de mirar el planeta con otros ojos.

“Ciencia y al margen” Es la sala donde hablamos de ciencia con expertos. es parte de Nuestro canal de YouTube y también está disponible como podcast en Spotify y iVoox. En su cuarto episodio, Ángela entrevista a Blanco Rosa María MateosGeólogo y director del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), voz de referencia en la investigación de catástrofes naturales. Con décadas de experiencia y un doctorado enfocado en el campo, su visión nos ayuda a comprender lo que está sucediendo en la Tierra.

Cuando la ciencia se enfrenta a la furia del planeta

La conversación comienza con una pregunta aparentemente sencilla: ¿Cuál es el peor desastre natural? El entrevistado responde tranquilamente: “Depende de dónde estés y dónde vivas.«En su explicación, no hay jerarquías entre volcanes, terremotos o tsunamis, sino matices. «No es lo mismo vivir en Canarias, donde la probabilidad de una erupción volcánica es alta, que vivir en Madrid, donde la probabilidad es cero». El peligro cambia con el mapa, y para entenderlo hay que mirar la geología de cada lugar antes que su historia.

«Entre los grandes episodios que han marcado la historia de la Tierra, Rosa menciona uno que estuvo a punto de borrar del mapa a nuestra especie. Estamos hablando del período de hace 74.000 años, que probablemente estaba cerca del final». homo sapienscon nuestra especie”. Se refiere a la erupción del volcán Toba, una megaerupción en Indonesia.

Rosa explica que no todos los terremotos se miden por igual y que su magnitud puede inducir a error si no se entiende cómo se calcula. “La fuerza de los terremotos Se mide en escala logarítmica.A. Esto significa que un terremoto de magnitud cuatro no es dos veces más potente que uno de magnitud dos”. La diferencia, aclara, es exponencial: cada punto de la escala multiplica la energía liberada, y eso es suficiente para convertir un terremoto en una fuerza colosal. Algunos episodios históricos lo muestran mejor que cualquier gráfico.

Rosa recuerda el terremoto de Lisboa de 1755 no sólo por su magnitud sino también por su importancia para la ciencia. «Las olas llegaron a las costas de Finlandia». La frase resume la magnitud de un fenómeno que destruyó la capital portuguesa y dejó su huella en todo el Atlántico. De esta catástrofe surgió una forma diferente de pensar.

Para entender por qué algunos desastres son devastadores y otros apenas se mencionan, el experto introduce una distinción esencial. “Los geólogos hablamos de dos conceptos muy diferentes que muchas veces confundimos. Uno es peligro… y el otro es riesgo.“En el vídeo explica en qué consisten cada uno de los términos, cuál es su alcance y cuáles son las consecuencias si se confunden”.

La conversación con Rosa María Mateos demuestra que si bien los fenómenos naturales no se pueden evitar, sus efectos sí se pueden reducir. En este episodio de Ciencia y aparteEl geólogo explica cómo la observación y el conocimiento ayudan a predecir los riesgos y vivir mejor con ellos. Una charla que abre la puerta a seguir aprendiendo sobre el planeta en el que vivimos.

Imágenes |

En | El Premio Nobel de Medicina destaca la importancia de la “historia” para ganarlo: una historia que España lleva años perdiendo

  • Tags: Colombia, desastres, explica, geólogo, informa, Los, naturales, nos, Por, qué, siguen, sorprendiendo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Noticias Recientes

Nueva tecnología captura energía incluso de la brisa más ligera – Colombia informa

octubre 20, 2025

Figura junior tiene problemas en el ‘Tiburón’ y se iría a Brasil – Colombia informa

octubre 20, 2025

Día Internacional de la Catedral 2025: un homenaje a una piedra que habla – Colombia informa

octubre 20, 2025

Fue un escape de la película «El Diablo». – Colombia informa

octubre 19, 2025

Un geólogo explica por qué los desastres naturales nos siguen sorprendiendo – Colombia informa

octubre 19, 2025

La violencia de la afición caleña perjudicó a su propio equipo – Colombia informa

octubre 19, 2025

Gobernador de Antioquia sobre decisión del presidente de Estados Unidos de eliminar subsidios a Colombia – Colombia informa

octubre 19, 2025

Un yate de lujo valorado en un millón de dólares se hundió a sólo 200 metros del muelle – Colombia informa

octubre 19, 2025

Relacionadas

Nueva tecnología captura energía incluso de la brisa más ligera – Colombia informa

octubre 20, 2025

Figura junior tiene problemas en el ‘Tiburón’ y se iría a Brasil – Colombia informa

octubre 20, 2025

Día Internacional de la Catedral 2025: un homenaje a una piedra que habla – Colombia informa

octubre 20, 2025

Fue un escape de la película «El Diablo». – Colombia informa

octubre 19, 2025

Síguenos

Facebook-f Twitter Instagram

Recientes

Nueva tecnología captura energía incluso de la brisa más ligera – Colombia informa

octubre 20, 2025

Figura junior tiene problemas en el ‘Tiburón’ y se iría a Brasil – Colombia informa

octubre 20, 2025

Día Internacional de la Catedral 2025: un homenaje a una piedra que habla – Colombia informa

octubre 20, 2025

Categorías

Categorías
  • Deportes
  • El País
  • Farándula y Entretenimiento
  • Internacionales
  • Negocios y Economía
  • Otros
  • Política

Copyright 2025 Colombia Informa | Todos los derechos reservados

  • Inicio
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Farándula y Entretenimiento
  • Negocios y Economía
Subscribe Now
Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube