Entre lágrimas y una explosión de emociones que se alternaron con gestos de alegría, nostalgia y sonrisas, el cantante Willy García recibió un reconocimiento especial por su trayectoria artística, en el marco de Día Nacional de la Salsa, aquí en Puerto Ricouno de los memes de esta cultura musical.
No fue menos, porque este premio inédito para el solista colombiano fue entregado en el escenario ante más de 11 mil personas que, tras la presentación del músico nacido en Buenaventura y recibiendo homenaje en la Plaza de la Independencia, en el corazón de San Juan (Puerto Rico), se confiaron en cómo miraba, miraba.
Willy García también aprovechó para presentar una producción inspirada en Puerto Rico. Foto:Prensa Willy García
La primera reacción del nicho integrante del grupo y oriundo de Cali fue agradecer a la «nobleza de Puerto Rico», país con el que Colombia ha confirmado un importante puente cultural al ritmo de la salsa.
Un día para la historia
El momento histórico quedó registrado el domingo 5 de octubre en la edición 41 del concurso musical conocido por rendir homenaje a reconocidos exponentes del género puertorriqueño.
La alegría no se detuvo en este reconocimiento a la trayectoria de Willy García: la organización del evento también decidió dedicar esta versión número 41 de este reconocido evento mundial.
“Queremos darle nuestro más digno reconocimiento a artistas como usted”, dijo Marcos Rodríguez, anfitrión del evento, al entregar una placa de este homenaje.
El cantante Vallelecaucano ha recibido reconocimiento por su trayectoria artística. Foto:Prensa Willy García
Entre los apartados de su discurso, Rodríguez enfatizó: «Incansable tras sus sueños y logros, verlos hechos realidad. Quién hubiera dicho que el hijo de Buenaventura lograría todo lo que hoy ha logrado. (…) Usted es un digno representante de Colombia que brilla en el mundo». Eres el primer solista colombiano en aparecer en esta plataforma del Día Nacional de la Salsa en Puerto Rico y eres el primer artista colombiano en dedicar también esta versión 41. Viva Colombia y viva Willy García. «
En tanto, el autor de éxitos como «Me desperté queriéndote», «Te amo», «Aún te veo» y «Ni hablar», afirmó: «Es imposible no sentir tantas emociones cuando estás en la tierra que desde pequeña soñaste con superar ya que tus referentes, casi todos, son de aquí: Cheo Feliciano, Sango, Rosa Rosa. Es un reconocimiento, lo llevaré en mi corazón».
Al ritmo de la salsa, Willy García estrechó vínculos con Puerto Rico y el cantante Gilberto Santa Rosa Foto:Cortesía del artista.
Un encuentro con la salsa histórica
Cabe mencionar que el Día Mundial de la Salsa convocó a participantes de Colombia, Ecuador, Perú, México, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Panamá, así como latinos de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Con este homenaje, realizado en conmemoración del natalicio del legendario Ismael Rivera, Willy García, ratificó en la Plaza de La Independencia de San Juan, su liderazgo latinoamericano en el género de la salsa, dejando la huella de su talento en la «Isla del Encanto».
Los sueños se hacen realidad
Antes del evento, Willy García, luego de recibir la invitación al concurso, afirmó que se trataba de: “Un viaje a Disney para niños”, debido a la emotiva trayectoria artística.
Los músicos de Willy García también miraron el concierto. Foto:Específico
«Para mí, para mi orquesta, para mi carrera, esta invitación es un sueño. Y queríamos preparar algo especial: un homenaje con canciones que nos inspiraron a nosotros, niños que motivaron a generaciones enteras.. Con mucho cariño, lo hicimos con mucho respeto… porque sin Puerto Rico, sin su salsa, hoy no estaríamos en Colombia”, dijo el exintegrante de Niche y son oriundos de Cali.
Un homenaje que celebra las raíces y que ya se escucha en todo el mundo
A partir del 22 de septiembre ya está disponible la producción “Puerto Rico” “PA” en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music y Deezer, así como una emotiva sesión en vivo en YouTube, donde Willy García y su orquesta muestran la energía, cadencia y pasión que los han convertido en embajadores globales de la Salsa Caleña.
Otra información que te puede interesar
Medidas contra las protestas indígenas. Foto: