Torrevieja (España), 27 de julio (Efe).– El Coro Riga Balta (Letonia), que consta de 31 voces blancas femeninas, ha sido coronada el sábado por la noche como el ganador absoluto del 71º Concurso Coral Internacional de La Habana y la Polifonía de Torrevieja (East), imponiendo con autoridad en todas las categorías principales del Concurso Prestigioso, celebrado esta semana en la ciudad alicante.
The set led by Mara Marnauza has won the two maximum awards: the first prize of Havana «Ricardo Lafuente», endowed with 12,000 euros, and the Polyphony «Juan Aparicio», with another 10,000, and has also been recognized with the special award of the Provincial Council of Alicante, which distinguishes the choir with the highest global score (10,000 euros), and the best direction Talavera «, Concedido a su director.
Durante la gala final de un concurso declarado de interés turístico internacional y medalla de mérito cultural de la generalitat Valenciana, el coro de Balta interpretó con gran sensibilidad las piezas White Valero y Dulce Habanera, además de dirigir la interpretación conjunta de la habanera obligatoria de este año, Torrevieja es así, con la letra de Mari Paz y Music de Mario Bobo.
Visiblemente emocionada, la directora Mara Marnauza ha declarado después de conocer el fallo del jurado: «Estoy muy feliz y agradecida. Al principio no sabía qué premios nos estaban dando, sino la emoción y la gratitud que siento hacia la organización, para los otros participantes y mis parejas, es inmenso».
Eslovenia y Corea del Sur, en el podio
El segundo premio de La Habana «Vallejos de Francisco» (5,000 euros) y también de «César Cánvas» de polifonía (4,000 euros) han caído al Francia Prešeren Kranj Academic Choir, en Eslovenia, mientras que los Corea del Sur de la edad avanzada están en el nivel de Coral Internacional Muy alto presente este año en Torrevieja.
El cuarto premio de La Habana ha sido otorgado Ex aequo Para Voskesinnia (Ucrania) y Voci del Mare (Cartagena, Colombia), este último también recibió el cuarto premio en polifonía, y la distinción del público ha sido por las voces oscuras de Zebtysqua, de Bogotá (Colombia), muy aplaudida por su fuerza interpretativa.
Una gala de coral cultural de alto nivel
La gala final, celebrada en la noche del 26 de julio, ha reunido los seis mejores coros en esta edición en una exposición de coral que se ha destacado por la diversidad cultural, la calidad vocal y el respeto por la tradición.
Durante la ceremonia de clausura, el alcalde de Torrevieja y el presidente de la Junta de Síndicos de Habaneras, Eduardo Dolón, ha subrayado «el multiculturalismo que se muestra aquí». «Es una parte fundamental de Torrevieja, y el lenguaje universal es música», ha continuado antes de anunciar que el objetivo es celebrar el próximo concurso aéreo gratuito en el Vista Alegre Paseo, junto al mar, una vez que se completa la nueva audiencia.
Dolón también agradeció la colaboración institucional y ha destacado el apoyo económico de la Generalitat Valenciana (70,000 euros) y el Diputacia de Alicante (50,000 euros) señalando que quiere «continuar trabajando juntos y apoyarnos para que el concurso continúe creciendo».
La vicepresidenta de la diputa, María del Mar Sáez, ha afirmado, por otro lado, que «Torrevieja esta semana es un escaparate internacional», mientras que el ministro de turismo de la generalitat Valenciana, Marián Cano, ha subrayado el compromiso de la cultura de la cultura.
«Siempre estaremos al lado de las representaciones culturales de este calibre, que son clave para el turismo y el desarrollo cultural no solo de la ciudad sino de toda la comunidad valenciana», dijo. Efusión