Las autoridades junto con la tercera división del Ejército han confirmado un ataque explosivo en la estación de policía de la Comuné de Buenos Aires, el cual ocurrió el 1 de mayo. Este evento alarmante subraya la creciente inseguridad en la región. La situación es especialmente preocupante dado el contexto de las tensiones en el país.
Según la misma fuerza pública, se tiene constancia de que se lanzaron granadas, las cuales podrían haber afectado a varias viviendas cercanas.
El incidente se registró a las 6:10 a.m., momento en el cual una explosión potente sacudió la zona alrededor del comando policial. Las repercusiones se sintieron en toda la comunidad, generando miedo y desconfianza entre los residentes.
El blanco del ataque fue específicamente una estación de policía en esta ciudad que se localiza en Norte Caucano, un área que ha enfrentado varios retos de seguridad en los últimos años.
Las autoridades indicaron que se lanzó una granada de fragmentación, y también se reportaron actos de acoso hacia la policía local.
Este ataque impactó no solo a la estación de policía, sino también a la oficina del alcalde y a tres casas cercanas. Este trágico hecho ha causado un gran conmoción, recordando a la población los numerosos ataques que han tenido lugar en Cauca durante 2025 y el año anterior.
Por el momento, no se han reportado víctimas entre los civiles, pero el pánico ha dejado huella en la comunidad. Los agresores aún son desconocidos, mientras que el gobierno de Cauca, en coordinación con el ejército y la misma policía, ha comenzado a implementar nuevas acciones bajo un «plan de armas» destinado a enfrentar a los agresores en el territorio nacional. La situación sigue siendo tensa y se están evaluando distintas estrategias para abordar la creciente violencia.
Atacar
Un ataque parecido tuvo lugar en la noche del 25 de abril, cuando una explosión afectó a los puntos de venta de la policía de CAI en el distrito de Jorge Eliéccer Gaitán en Cali. Este incidente se produjo a lo largo de la avenida Ciudad de Cali, en las cercanías de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), ubicada en la capital del Valle del Cauca.
El CAI en el distrito de Jorge Eliécer Gaitán se encuentra dentro de la Comuna 6, en el noreste de la ciudad. Después de la explosión, las autoridades comenzaron a investigar si había habido víctimas fatales o heridas a consecuencia de este ataque. Sin embargo, las primeras informaciones indicaron que no había víctimas ni civiles ni miembros de la policía afectados.
La comunidad mostraba signos de conmoción generalizada después del ataque. Se mencionó que el CAI podría haber proyectado una explosión, pero no se confirmaron estos rumores ni el tipo de explosivo utilizado.
El suceso ha dejado a muchos habitantes dudos sobre su seguridad y la eficacia de las autoridades locales en la protección de la población.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán