En un importante esfuerzo por consolidar la economía local y abrir nuevas oportunidades de crecimiento, la Alcaldía del Distrito de Tumaco, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca, Turismo y Desarrollo Económico, lidera una estrategia para fortalecer los estándares de calidad e internacionalizar los productos en el territorio.
Para ello, un selecto grupo de representantes a nivel nacional, entre ellos el Secretario Luis Javier Preciado, viajaron a la República Popular China para participar en un curso de alta calidad con expertos internacionales en productividad, conservación y transformación de productos agroindustriales.
Cooperación
La iniciativa apunta no sólo a transferir conocimientos técnicos, sino también a crear redes de cooperación que impulsen el desarrollo sostenible de los sectores productivos de Tumaco, especialmente en áreas clave como la pesca, la agricultura y el turismo social.
Mientras estén en China, los representantes de Tumacan participarán en seminarios, talleres y visitas técnicas a centros de innovación y desarrollo industrial para identificar prácticas efectivas que puedan adaptarse al contexto local.
El secretario Luis Javier Preciado enfatizó que esta experiencia representa una oportunidad invaluable para fortalecer la competitividad de los productores de la región nariñense del Pacífico, mediante la introducción de nuevas tecnologías y procesos que mejoren la calidad y el valor agregado de los bienes producidos en el territorio.
Exportar
“Estamos trabajando para posicionar a Tumaco como una región modelo para exportar productos con altos estándares de calidad. La idea es aplicar lo aprendido en beneficio de nuestros agricultores, pescadores y empresarios locales”, afirmó Preciado.
El intercambio académico y técnico con la República Popular China reafirma los lazos de amistad y cooperación entre ambos países y refleja el interés de Tumaco de posicionarse internacionalmente como una ciudad comprometida con la innovación, la productividad y el desarrollo económico inclusivo.
Con esta participación, la Alcaldía del Condado reafirma su compromiso con la construcción de un modelo de desarrollo que promueva la prosperidad colectiva, estimule la economía local y posicione a la comuna como un referente de producción sostenible y competitiva.
Además, se espera que los conocimientos adquiridos durante este intercambio sirvan para desarrollar nuevas políticas públicas que fomenten la innovación en los procesos productivos y fortalezcan la cadena de valor de los sectores estratégicos del territorio.
Estos esfuerzos, enmarcados en la visión de desarrollo integral de Tumaco, apuntan a transformar las oportunidades locales en oportunidades de negocios que generen empleo digno.
La Alcaldía enfatizó que este tipo de alianzas internacionales no sólo incrementa la productividad, sino que posiciona a Tumaco como un ejemplo de combinación de conocimiento, cooperación y desarrollo territorial.











