La talentosa tenista polaca IGA Swiatek se vio obligada a regresar luego de enfrentar un doloroso 6-0 contra la estadounidense Madison Keys, para lograr progresar a las semifinales de los prestigiosos Masters en Madrid. En una conferencia de prensa posterior al partido, Swiatek admitió que no logró rendir al nivel que esperaba durante el primer set.
“La táctica era más o menos la misma. Creo que en el primer set no pude colocar muchas bolas. Así que, al comenzar a poner algunas, eso le dio más oportunidades a ella para cometer errores”, explicó Swiatek, quien ocupa la posición número dos en el ranking mundial de la WTA. Su análisis refleja una clara autocrítica, evidenciando que la consistencia en el juego es clave para competir al más alto nivel.
Continuando con su reflexión, IGA agregó: “Tácticamente, cuando sentí que finalmente podía empezar a jugar, hice lo que deseaba hacer desde el principio, así que estoy feliz. Creo que la estrategia no cambió, simplemente no tuve un buen rendimiento en el primer set.” Este tipo de análisis es fundamental, especialmente en un torneo de tal magnitud, donde cada punto cuenta y la presión puede ser abrumadora.
(También puede leer: ¿El final del enfoque de Novak Djokovic?)
El partido terminó con Swiatek asegurando una victoria que fue todo un desafío: 0-6, 6-3 y 6-2, ante la campeona del Abierto de Australia. Esta remontada es un testimonio de su tenacidad y capacidad para adaptarse en situaciones difíciles, algo que la ha caracterizado a lo largo de su carrera.
Swiatek también comentó sobre el juego de Madison Keys: “Keys jugó muy bien, y yo no logré recuperarme, así que, contra un jugador así, cuando no estás en tu mejor forma, es obvio que va a ser complicado.” A sus 23 años, la polaca muestra una madurez sorprendente al reconocer las habilidades de su oponente y las dificultades que enfrentó en la cancha.
Además, IGA mencionó: “En cada juego de servicio de Keys, logré ganar dos o tres puntos gracias a as de servicio o tiros magníficos. Por lo tanto, cuando no lograba esos puntos, las posibilidades de ganar eran muy reducidas. Es por eso que me resulta valioso tener segundos sets para poder modificar algo en mi juego. Y creo que empecé a mejorar en el segundo set y eso fue lo que me ayudó”, resaltó la jugadora. Este tipo de ajuste mental es crucial y habla mucho sobre su enfoque competitivo y su capacidad para aprender de la experiencia en tiempo real.
(Puedes leer aquí: se presentó la liga de baloncesto profesional 2025-l)
En las semifinales de Madrid, Swiatek se encontrará con la tenista americana Coco Gauff, actualmente ocupando el cuarto lugar en el ranking, quien también tuvo una victoria convincente, superando a la rusa Mirra Andreeva (N. 7) con un marcador de 7-5 y 6-1. Este encuentro promete ser emocionante, con dos jugadoras jóvenes y competitivas luchando por un lugar en la final.
eldeportivo.com.co/afp