El clásico Vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali continúa forjando su legado como uno de los enfrentamientos más emblemáticos y apasionantes del fútbol colombiano. Con una rica historia que abarca varias décadas, estos dos clubes se han enfrentado en un total de 345 partidos oficiales hasta la fecha, una cifra que refleja no solo la longevidad de la rivalidad, sino también el impacto que ha tenido en la cultura futbolística de la región.
(Lea aquí: en Cali ya están eliminados? Alfredo Arias estaba claro al respecto)
En la balanza de victorias, el Deportivo Cali ha logrado imponerse en 126 ocasiones, mientras que América de Cali ha celebrado 108 triunfos a lo largo de los años. Esta paridad es aún más evidente al observar que el número de empates ha alcanzado la cifra de 111, lo que resalta la competitividad y la tensión que ha caracterizado cada uno de estos encuentros. En términos de goles anotados, Deportivo Cali ha marcado un total de 433, superando ligeramente los 422 goles que ha conseguido América de Cali en sus enfrentamientos directos.
La primera vez que estos dos titanes se encontraron en el terreno de juego fue un histórico 26 de septiembre de 1948, y en esa ocasión fue el Deportivo Cali quien se llevó la victoria con un emocionante marcador de 4-3. Desde ese punto inicial, el clásico ha generado un sinfín de momentos memorables y emociones intensas. Entre estos recuerdos se destacan la aplastante victoria de América en 1961, cuando derrotaron a su rival por 5-0, y la contundente respuesta del Cali en 1951, donde ganó 5-1. Además, es importante mencionar que Antony de Ávila, conocido como el Scarlet Idol, se erige como el máximo goleador en la historia de este clásico, habiendo anotado un total de 19 goles a lo largo de su carrera.
Más recientemente, en un emocionante encuentro llevado a cabo el 27 de abril de 2025, América de Cali se impuso sobre Deportivo Cali con un marcador de 2-0. En esa ocasión, los goles que desataron la euforia de los aficionados en el Estadio Pascual Guerrero fueron anotados por Rodrigo Holgado y Esneyder Mena, consolidando la intensidad y la pasión que siempre rodean a este enfrentamiento.
La historia de esta rivalidad sigue viva y cada nuevo partido se convierte en una fiesta que reaviva la pasión de miles de aficionados que, sin duda, no entienden de treguas ni de momentos de calma en el apasionante mundo del fútbol del Valle del Cauca. Este encuentro es mucho más que un simple juego; es un evento que une y divide, que desata emociones y genera recuerdos imborrables.
Eldeportivo.com.co