Si Junior es el modelo a seguir para laborar como conductor de Uber.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

James Sánchez, exjugador del Junior de Barranquilla, se encuentra atravesando una nueva fase en su vida profesional. En lugar de continuar en el campo de fútbol como lo hizo durante años, ahora desempeña el trabajo de conductor de Uber en su ciudad natal, Barranquilla. Su historia, que resalta su transición de atleta a conductor, se ha vuelto viral en las redes sociales, capturando la atención y el corazón de muchos aficionados.

La anécdota comenzó cuando un usuario decidió compartir su experiencia tomando un viaje con Sánchez mediante la aplicación de Uber. Subió capturas de pantalla que evidencian su encuentro y, en su relato, lo describió como un «ídolo», remarcando lo curioso y a la vez conmovedor que es encontrarse con una figura reconocida en su nueva ocupación. La combinación de nostalgia y admiración por el jugador resaltó en los comentarios de aquellos que le dieron seguimiento a la historia.

(Lea aquí también: Cali complicó su estadía en los ocho cuando cayó con Pereira)

James Sánchez, en su rol actual como conductor, se ha destacado por ofrecer un servicio excepcional, reflejado en su impresionante calificación de 4.95 de 5 en la aplicación. Sus pasajeros destacan su amabilidad y la cortesía con la que les atiende, mostrando un compromiso por brindar un ambiente amigable y respetuoso durante cada viaje. Este tipo de servicio no solo es valorado por los usuarios, sino que también aporta una imagen positiva de los exdeportistas que se enfrentan a la vida fuera del deporte profesional.

Es importante recordar que Sánchez tuvo una trayectoria destacada con la camiseta del Junior, donde se convirtió en campeón en varias oportunidades. Ganó el trofeo de la liga en dos ocasiones (2018-II y 2019-I), además de conquistar dos Copas (2017 y 2020) y dos Superligas (2019 y 2020). A lo largo de su carrera en el Junior, disputó un total de 196 partidos y dejó su huella en la memoria colectiva de los aficionados, quienes lo recuerdan con cariño y respeto. También tuvo participaciones con otros clubes como la Universidad Autónoma, el Medellín, Alianza y Unión Magdalena, pero fue sin duda en Junior donde vivió sus mejores momentos.

Hoy, lejos de los campos de juego, se mantiene activo en su nueva ocupación. Aunque no ha compartido las razones exactas que lo llevaron a hacer este cambio, hay quienes especulan que podría estar en busca de ingresos adicionales. Otros creen que ha encontrado una genuina satisfacción al conducir y servir a las personas en su día a día. Sin embargo, lo que es innegable es que su historia ha tocado el corazón de muchos aficionados, simbolizando la humildad y la transformación que puede ocurrir después de una carrera deportiva exitosa.

La vida después del fútbol puede ser un desafío, pero en el caso de Sánchez, optó por no buscar atención mediática. Está decidido a realizar su trabajo de la mejor manera posible, y su presencia en Uber ha generado una mezcla de sorpresa y admiración entre quienes lo reconocen. Muchos están encantados de poder interactuar con un exjugador de su equipo favorito en un contexto tan inesperado.

James Sánchez, quien dejó una huella imborrable en la historia del Junior de Barranquilla, ahora también deja su marca en las calles de su ciudad. Ha cambiado los vítores de los estadios por un papel en la vida cotidiana de los ciudadanos, demostrando que aun después de dejar el fútbol profesional, se puede contribuir a la comunidad de una manera digna y laboriosa.

Eldeportivo.com.co

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp