
Dos conciertos que la cantante Shakira presentará los días 25 y 26 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero como parte de su gira mundial «Las mujeres no Llorn», Presagia una revitalización de la economía de Cali más allá de los espectáculos característicos del artista barranquillero reconocido internacionalmente.
En la construcción del estadio «Sanfernandino» y la organización de conciertos trabajaron entre 2.000 y 3.000 personas, lo que estimuló la economía local.
Día y noche, el equipo de producción y especialistas trabajan en el montaje del espectáculo. Foto:alcaldía de cali
configuración lujosa
La producción de la presentación de Shakira en Cali se realiza bajo altos estándares de calidad, es por ello que la organización no ha perdido detalle respecto de cada uno de los elementos que se requieren en la puesta en escena de la artista récord mundial.
Luis Javier Burgos, productor general del concierto en Cali, destacó que se trata de uno de los espectáculos más grandes del año en el mundo, tanto por su complejidad técnica como por su precisión de ejecución.
Explicó que sólo el escenario principal alcanza una altura de 26 metros, lo que lo convierte en uno de los más altos construidos en Colombia. Para lograrlo, se utilizó un diseño estructural muy avanzado que garantice la seguridad y el impacto visual propios de esta gira mundial del artista barranquillero.
Para el montaje del espectáculo se utilizan entre 250 y 300 toneladas de material. Foto:alcaldía de cali
“El montaje involucra de 250 a 300 toneladas de material, entre estructuras, andamios y equipos que soportarán aproximadamente 100 toneladas de peso en la parte frontal del espectáculo, donde se concentra la pantalla y la iluminación del espectáculo”, explicó el productor Burgos.
Alta tecnología al servicio del salón
El productor del evento también explicó que el set estará equipado con dispositivos tecnológicos avanzados que garantizarán una mejor experiencia.
LEER TAMBIÉN
Por ello, en el techo del escenario se utilizó la tecnología Scaffold de la marca alemana Slayer, conocida mundialmente por su durabilidad y versatilidad en eventos de gran formato.
Enfatizó que para que este encuentro se lleve a cabo es necesario emplear a miles de personas.
“Podríamos estar hablando de 2.000 a 3.000 empleos directos e indirectos a través de nuestros proveedores locales: seguridad, logística, alimentación, limpieza y limpieza”, explicó Burgos.
Se crearon alrededor de 3.000 puestos de trabajo en torno a los conciertos. Foto:alcaldía de cali
Ir a la escena de Cali
Los dos conciertos de Shakira en Cali volvieron a colocar a la ciudad en la órbita de grandes espectáculos que se encargan de promover a gran escala la cultura musical y dinamizar la economía y el turismo.
“Shakira quiso darle la oportunidad a su país y a sus principales ciudades de disfrutar toda su actuación, y nosotros desde Páramo también nos enfocamos en el desarrollo de Cali”, enfatizó el productor del evento.
LEER TAMBIÉN
La Oficina del Mariscal no vende entradas para conciertos.
Tomando en cuenta una serie de publicaciones que circulan en redes sociales sobre las boleterías de los conciertos de Shakira y supuestos vínculos con la Alcaldía, la administración aclaró: “Ni la Alcaldía de Santiago de Cali ni ninguna de sus organizaciones están asociadas con la venta de entradas para los conciertos de Shakira”.
También explicaron que no venden entradas, ya que esto se hace únicamente a través de los canales dispuestos por la organización del concierto (Páramo Presenta y La Divina Cali).
«Versiones y mensajes en redes sociales asociando a la Junta Comarcal con la comercialización de palcos del evento son parte de una cadena de desinformación que sólo pretende crear confusión entre la ciudadanía y atacar el buen nombre de los organizadores y patrocinadores del concierto», afirmó la Alcaldía.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EDITORIAL EL TIEMPO CASA
COLOMBIA
Otra información que te puede interesar
Caleños se oponen a tala y traslado de árboles a la Feria Foto:











