Santo Domingo reúne a autores e intelectuales importantes en el festival Mar Mar – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Santo Domingo, 28 de junio (Efe).- El festival de Sea Word comienza este viernes en Santo Domingo y, en su primera edición, reúne a escritores e intelectuales como el novelista colombiano Juan Gabriel Vásquez, el autor mexicano Juan Villoro, el poeta dominico Soledad Álvarez o el director de América Central, Claudia Neira.

Tres conversaciones se centran en el día de apertura del concurso, que concluirá el domingo, y después de la ceremonia de apertura, la primera tendrá lugar, ‘América Latina: entre la reinvención y el futuro en la época de Trump’ con la participación del diplomático estadounidense John Feeley, el Dresser Denise Denise México Dominicán Darío y el Venezolano Alberto Barrera Barszka.

Hoy también será el turno de Soledad Álvarez, el Cubano Carlos Manuel Álvarez y el Colombiano Camilo Hoyos, que hablará de «cuando el Caribe no sea una postal», un día en que Claudia Neira, Juan Gabriel Vásquez y el Dominicano Junot Día se acercarán, hablan de una literatura de Comsass en la literatura incómoda.

Habrá tres días de conversaciones, talleres y tributos, como el que se dedicará al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, un coloquio entre la Soledad Álvarez y Juan Gabriel Vásquez en un país con el que el autor peruviano tenía una relación cercana y que inspiró una de sus principales obras, ‘el Chivo Party’.

En total habrá más de quince diálogos en los que los escritores e intelectuales en América Latina, los Estados Unidos, España y Angola abordarán temas literarios, políticos, económicos, sociales o ambientales, y en los que también habrá talleres sobre lectura, agencias literarias y derechos de autor.

Unos 40 invitados participarán en esta primera edición de Sea, incluidos los mexicanos Benito Taibo e Imelda Martorell, Costa Rican Carlos Cortés y Angolaña Ondjaki.

Organizado por la Fundación René de Risco Bermúdez, el objetivo de este festival es contribuir a la educación, promover el interés en la lectura y promover la creatividad y el pensamiento crítico. Efusión

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp