Riopaila Castilla promueve la sostenibilidad con un nuevo sistema de financiación para sus proveedores – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

En un compromiso con el desarrollo sostenible y fortalecer la agencia comercial en Colombia, las compañías agrícolas Riopaila Castilla ha implementado Confirmación sostenibleUna herramienta financiera innovadora que lo posiciona como pionero en su sector. A través de una alianza con BBVA, la compañía intenta mejorar el acceso a la liquidez para sus proveedores, al tiempo que promueve los métodos comerciales responsables de acuerdo con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

El Confirmación sostenible Esto permite a los proveedores predecir el pago de sus facturas cuando Riopaila Castilla los aprobaron y confirmados por el banco. A diferencia del cronograma tradicional, este modelo ofrece condiciones de beneficio para aquellos que acredan las buenas prácticas en sostenibilidad, evaluado por un método diseñado por BBVA. Esto significa mejores tasas de interés para aquellos que toman medidas como la protección del medio ambiente, el respeto por los derechos humanos o la generación de empleo formal.

Recomendamos que lea: La suspensión de la regla fiscal eleva la ampolla en los sectores económicos

Carlos Alberto Rodríguez, vicepresidente de bancos comerciales y de inversión en BBVA Colombia, enfatizó que esta iniciativa promueve el acceso al crédito en condiciones justas, mientras que los esfuerzos sostenibles son recompensados. Por su parte, Gustavo Andrés Gómez, CFO de Riopaila Castilla, enfatizó que este modelo se complementa con estrategias que acompañan a los proveedores. En particular, la medida beneficiará a los actores en la cadena de valor en departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Vichada, y se adaptará a los objetivos para el desarrollo sostenible al promover el crecimiento inclusivo, el trabajo decente y el capital territorial.

Nota recomendada: Aprenda en Agroexpo 2025 cómo se aplicó la inteligencia en los cerdos colombianos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp