En la zona rural de Palmir, específicamente en la comuna del Valle del Cauca, se ha reportado la presencia de la estructura criminal conocida como «Adam Izquierdo». Recientemente, se observó a cuatro hombres, que viajaban en dos motocicletas sin registro, camuflados entre la población, supuestamente a la espera de un civil. Este tipo de situaciones ha generado una creciente preocupación en la comunidad local.
Las autoridades del Ejército clasificada a estos hombres como disidentes o militantes que trabajan para el frente «Adam Izquierdo». Su objetivo aparente es realizar actividades de inteligencia dentro de la comunidad, como el llamado «trabajo de campo», para recopilar información valiosa que les permitiría planear actos terroristas o identificar potenciales objetivos de extorsión. Para esto, buscan infiltrarse en la comunidad y mezclarse con los residentes, una táctica que ha despertado alarmas acerca de la seguridad local.
Las actividades de estos disidentes han puesto en riesgo a la población. Foto:Tercera Brigada
Según el comunicado publicado por la Brigada del Tercer Ejército, estas actividades están directamente relacionadas con la difusión de propaganda que promueve la agenda de los disidentes de FARC, una problemática que también se ha presentado en las comunidades vecinas, particularmente en Kauce.
La red de participación cívica ha emitido alertas sobre la actividad de estos hombres y su intención de realizar actividades proselitistas armadas dentro del territorio del Valle del Cauca, sugiriendo que sus acciones podrían tener repercusiones graves para la seguridad de los ciudadanos.
En respuesta a esta situación, las fuerzas militares han empezado a eliminar grafitis y otros signos de presencia de este grupo armado, reafirmando su compromiso con la protección de la población civil y la búsqueda de la paz en la región. Esto fue confirmado por los altos mandos de la Tercera Brigada, quienes han destacado la importancia de este tipo de acciones como medidas necesarias para contrarrestar la violencia.
Ejemplos de la propaganda de los disidentes de FARC en la región. Foto:Ernesto Guzmán. Efusión
Violencia en otros municipios
Las operaciones militares se han intensificado no solo en Palmir, sino también en otros municipios afectados por la violencia del frente «Adam Izquierdo». Por ejemplo, en el distrito de San Juan de Barragán, en la comuna de Tuluá, se registró un crimen horrendo donde un hombre y su hija menor fueron asesinados a disparos. Este incidente ha elevado la alerta sobre la presencia de grupos armados en la región, que buscan controlar el territorio y someter a la población.
Recientemente, la policía del departamento anunció la identificación del cuerpo de una joven hallada en una maleta en Bug, quien había desaparecido en Tuluá, lo que ha incrementado la angustia de los habitantes sobre la creciente violencia en la zona. El trágico suceso se suma a la ya alarmante situación que enfrenta la comunidad, marcada por el asesinato de Fabio Nelson Torres Patiño, de 37 años, y su hija de 16 años.
Crímenes horrendos
Fabio Torres y su hija adolescente, víctimas de la violencia en Barragán. Foto:Archivo privado
Las investigaciones iniciales han revelado que estas víctimas fueron misteriosamente asesinadas dentro de su hogar, ubicado en una zona rural del distrito de San Juan de Barragán. Ambos eran campesinos que habían trasladado a su familia desde Corregimiento San José de Montelororo y se habían asentado recientemente en Barragán, buscando una vida más tranquila.
Debido a la clasificación de este sector como una “zona roja” por la presencia de grupos armados irregulares, el funcionario de la funeraria que recuperó los cuerpos tuvo que lidiar con la tensa atmósfera de violencia que rodea al área. El informe policial reveló que se han encontrado dos cadáveres en el municipio de Tuluá, trasladados desde Barragán, y que las heridas que presentan fueron provocadas por armas de fuego. Se están llevando a cabo investigaciones para determinar la identidad de los perpetradores y el análisis de teléfonos celulares para recabar más evidencias.
Carolina Boorquez
Corresponsal de El Tiempo
Todo
Ver más información sobre interés
Un día de recuerdos donde no se celebra la misa. Foto: