

En un paso sin precedentes para fortalecer la autonomía indígena en el distrito de Riohach, El albergue Rooster – Malayo -Arhuaco recibirá una administración directa de aproximadamente 3 mil millones de pesos del Sistema de Participación General (SGP)Al firmar el contrato entre Cabildo nativo y la oficina del alcalde del distrito.
La firma del contrato fue dirigida por el alcalde del Genaro David Redondo Chles y el gobernador Cabildo en el refugio, los arreglos de Conchacal Zarabata y significa que el tipo de recurso que tiene Una tarea especial para los guardias nativos (aesgpri)Son realizados directamente por la comunidad en este territorio.
Leer también
Por primera vez en nuestro distrito, los recursos públicos se gestionarán para fortalecer directamente el tejido espiritual, cultural y organizacional del refugio nativo. Esta compañía es una señal fiel de que la próxima gestión para las personas tiene buenos resultados. Nuestra planta está escuchando, apilando y construyendo con comunidades.
El contrato permitirá La comunidad nativa de Sierra Nevada de Santa Marta diseña y realiza proyectos desde su propia cosmovisióncon apoyo institucional y respeto por los principios de auto -determinación y gestión intercultural. Y también su derecho constitucional a decidir sobre sus propios planes de vida, en una línea con la acción 2024-2027 considerada en el plan de acción del distrito.
Entre las iniciativas prioritarias están Fortalecer las prácticas culturales y tradicionales, como la música, el material y la danzaasí como la adecuación de los espacios ceremoniales y los propios centros gubernamentales en cuatro comunidades de refugio.
«Por primera vez en nuestro distrito, los recursos públicos se gestionarán para fortalecer directamente el tejido nativo espiritual, cultural y organizacional del albergue. Esta compañía es una señal fiel de que la gerencia más cercana a las personas tiene buenos resultados. Nuestra planta es escuchar, construir conciertos y construcción comunitaria», dijo el alcalde Redondo.
Leer también
Riohach’s Company Kogui Shelter – Malayo – Arhuaco Foto:Ayuntamiento de Riohach
Por su parte, el líder nativo Konchacal Zarabata, el gobernador del Consejo del Hostal, valoró la voluntad política del alcalde para avanzar rápidamente en un juicio, que no puede realizarse durante más de una década.
«Hicimos un proyecto y sabíamos cómo entenderlo, dimensión. Esto le permitió entender», dijo Concharacla, firmando el contrato.
Hizo hincapié en que la administración de los recursos SGP permitiría a su comunidad no solo realizar obras, sino también proteger y revivir su conocimiento familiar, su lenguaje y espiritualidad, elementos que él considera el eje de su existencia como una nación original.
«These resources have been expected for 12 years, and now people have to benefit not only with work, but with strengthening our customs, culture, dialects and spiritual practices, such as paying. This is the axis of it all. I feel happy, not only for me, but for the whole organization and people,» he said, «he said,» he said
Leer también
Proyectos a hacer
Uno de los proyectos a hacer es fortalecer la transmisión cultural, el material artesanal, la música tradicional y la danza en los pueblos de Wiwa, a través del suministro de música y materiales artesanales.
También incluye Entrega de sus propios materiales para la adaptación de 12 casas ceremoniales y un centro de reuniones en cuatro comunidades en Riohach. Estos espacios contribuirán a mantener la tradición, tomando decisiones comunitarias y cohesión social.
El segundo proyecto se refiere al fortalecimiento del propio gobierno al suministrar sus propios materiales para adaptar los espacios ceremoniales en cuatro comunidades del pueblo WIWA. Además de enfatizar el papel de las mujeres como educadora y tutor de la tradición. Esta propuesta permitiría la revitalización de las prácticas artísticas y espirituales básicas para la identidad del pueblo Wiwa.
Ambos proyectos fueron aprobados por un contrato, con la participación directa de las autoridades nativas y están incluidos en el Banco del Distrito del Proyecto. Este modelo reconoce el principio de auto -determinación y fortalece la relación entre el estado y las comunidades del enfoque diferente.
La oficina del alcalde enfatizó Interés, disciplina y apropiación de delegados por refugioque fue asertivamente responsable de las prioridades de inversión.
Según los datos oficiales, El refugio del gallo – Malayo -arhuaco incluye un total de 410,869.6 hectáreas repartidas entre los departamentos de César (9.3 %), Magdalena (41.2 %) y La Guajira (49.6 %).
Este último enfoca la mayoría de la población de refugios, de aproximadamente 4,567 personas, lo que corresponde al 67.9 %. Además, el 69.1 % de los asentamientos se encuentran en el territorio de Guajiro, es decir, 76 de 110 pequeñas aldeas y pueblos.
Esto significa que Riohach y su área rural son la representación territorial máxima de este pueblo indígena, con responsabilidad cultural e histórica de gran importancia.
Además, estamos en la OCDE
Balance del primer día de la hora del foro de la OCDE Foto:
Eliiana mejía ospino
Especial a tiempo
Riohacha