Pogacar da otro golpe a la gira en Hautacam – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Golpea la víspera por una caída a unos pocos kilómetros para la línea de meta, Tadej Pogacar pavimentó solo 24 horas después, un golpe a la gira de Francia, cuando la etapa 12 se otorgó este jueves con una solvencia insultante, con el final en el máximo de la categoría especial de Hautacam.

Fue el primer acto del tríptico de los Pirineos, en el que expertos y fanáticos esperaban ver el ataque a Jonas Vingegaard, apoyado por su poderoso equipo de Visma. Pero la historia tenía el final habitual.

Un excelente corredor que domina todas las tierras, en todas las circunstancias, y que parece inmunizado contra los elementos que pueden ir contra él, como el hecho de correr con el brazo vendado después de su caída en Toulouse, dio otro paso gigante hacia la conquista de su habitación. Recorrido

(También puede leer: Jonas Abrahamsen noruega gana la undécima etapa del Tour de Francia)

La estrella eslovena del equipo de los EAU, bien escoltada por su compañero ecuatoriano Jonathan Narváez, demartó en la última subida del día a 12 kilómetros para el final y terminó tomando Jonas Vingegaard (Visma), segundo en la línea de meta, y el Lipowitz floriano alemán (Bora), tercero.

De amarillo a París?

Pogacar envía nuevamente en la clasificación general, que Ben Healy lideró, con más de tres minutos y medio en Vingegaard.

El actual Campeón del Mundo del Mundo de Ciclismo continúa reafirmando día tras día como el gran favorito para disparar amarillo vestido en París el 27 de julio, y parece liquidar toda emoción sobre la victoria final antes de incluso la llegada de la tercera semana en los Alpes.

El viernes podría dar un paso más hacia ese objetivo en el crono -carf de Peyragudes. En la subida a Hautacam, se desempeñó solo para Pogacar y Vingegaard, como si estuviera luchando contra el Chrono, y primero tomó al danés más de dos minutos, dos veces campeón de la gira.

(Puedes leer aquí: la Rose Race regresa a Bogotá para correr con el alma para las mujeres que amamos)

Bajo un sol despiadado, y en presencia del presidente Galo Emmanuel Macron, quien siguió la carrera en vivo en los últimos kilómetros, el esloveno llegó al hacha hasta el escenario, el tercero que gana en la gira 2025, poco después de la subida final a Hautacam, de 13.6 kilómetros a 7.8% de la pendiente promedio.

Ritmo a cada motor

En ese momento, solo el francés Bruno Armirail (decatlón), el último sobreviviente de una gran fuga, tenía por delante.

Los fanáticos españoles soñaban a veces con la posibilidad de ver a Carlos Rodríguez (INEOS) a sí mismo como el último ganador de la etapa española en la gira (2023), de la misma manera que la presencia en la fuga de Einer Rubio (Movistar) hizo esperanzas en Colombia de un ‘Coffee’ Triumph, el primero en el ‘Grande Boucl’ de Miguel érgel Locel Locel en 2020.

Ambos se metieron en la escapada, pero su resistencia se diluyó con el paso de los kilómetros a través de las montañas.

También pasaron un mal día Remco Evenepoel, aunque logró volver a caer y permaneció tercero en el general, o el hombre que se fue de Auch con la camiseta amarilla, el irlandés Ben Healy y el español del Movistar Enric Mas.

Porque es muy difícil no mantenerse alejado cuando Pogacar está por delante.

Propietario de los pirenees

Fue su victoria en la octava etapa en la cordillera de los Pyrenees, más que cualquier otro corredor en la historia de la ronda francesa.

Su victoria informa una revancha después de haber dejado media gira por Francia en 2022 en esos mismos aretes contra Vingegaard.

Además del crono -scallops del viernes, el sábado espera al Turmalet al final en Alto de Superbagnères.

En la tercera semana, el equipo debe enfrentar al temible Mont Ventoux, antes de otras dos etapas de montaña con la paja y la plaga como puertos sobresalientes.

Pero ningún gigante de la montaña parece ser capaz de detener el Capo del escuadrón.

eldeportivo.com.co/afp

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp