Películas de más de 20 países en la IV edición del Festival de Cine Friki en Ecuador – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp
Quito, 8 oct (EFE).- Cerca de 80 películas provenientes de más de 20 países de América, Europa y Asia, de los géneros de terror, ciencia ficción y fantasía, se proyectarán durante el IV Festival Internacional de Cine Friki (FICF), que se llevará a cabo en Ecuador entre el 22 y 26 de octubre.

La programación incluye producciones de países como Ecuador, España, Irán, México, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Francia, Alemania, Colombia, Canadá, Finlandia, Rusia, Serbia, Perú, Panamá, Grecia, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Italia y Chile.

Entre las obras participantes destaca Chamán, un largometraje de terror andino coproducido entre Ecuador y Estados Unidos, liderado por Antonio Negret, indicaron este martes los organizadores.

También forman parte de la selección Alucinación, de Javier Cutrona (Ecuador); Tie Man, de Remi Fréchette (Canadá); Zapatos Artesanales, de Iñaki Oñate (Ecuador); Ante El Cuerpo (Argentina); GraveDiggers, de Joonas Makkonen (Finlandia) y Reflejos, de Miguel Urrutia (Colombia), entre otras películas.

Las películas a concurso serán reconocidas en las categorías de mejor largometraje de terror, mejor cortometraje de terror, mejor cortometraje de ciencia ficción o fantasía, mejor avance/tráiler y premio del público.

Además de las proyecciones, el festival ofrecerá conversatorios, clases magistrales y talleres dirigidos a jóvenes talentos y profesionales.

Por segunda vez se llevará a cabo el Laboratorio de cortometrajes ‘Dimensión Fantástica’, a cargo del cineasta colombiano Cristian Mejía, un espacio formativo que fomenta la experimentación en cine de género y la entrega de incentivos económicos para la ejecución de nuevas propuestas audiovisuales.

El Fict, una iniciativa de los cineastas ecuatorianos Galo Sowers y Andrés de la Torre, junto a la productora Ana Sáenz, se ha consolidado, con apenas cuatro ediciones, como una de las plataformas más representativas de América Latina, posicionando a Ecuador en el mapa global del cine de género, según los organizadores.

Durante los cinco días mencionados, el festival ampliará su alcance con tres sedes oficiales: Multicines Paseo San Francisco, Flacso Cine y Cineplex Bistró, consolidando su vocación de ser un espacio diverso y abierto a todos los públicos. EFE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp