Pedersen obtiene su tercera fase en la Italia 2025.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El ciclista danés Mads Pedersen ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al conseguir su tercera victoria en la actual edición del Giro de Italia. Este logro tuvo lugar el miércoles, durante la disputada quinta etapa, culminando en la ciudad de Matera, ubicada en el sur de Italia. Este triunfo no solo le otorga un lugar destacado en la historia de la carrera, sino que también le reafirma como líder indiscutible del torneo.

Pedersen, quien a sus 29 años ha demostrado ser un competidor formidable, recientemente anunció su renovación con el equipo de Lidl-Trek, asegurando su permanencia en la escuadra hasta el final de su carrera profesional. En esta ocasión, superó a competidores de gran calibre, incluyendo al italiano Edoardo Zambanini y al británico Tom Pidcock, quienes fueron rivales difíciles en la línea de meta.

(También puedes leer: Juan Felipe Rodríguez, campeón de la gira de la juventud 2025)

De las tres victorias que ha conseguido hasta ahora en este Giro, la de este miércoles fue, sin duda, la más reñida. La etapa tuvo lugar en Matera, reconocida no solo por su belleza arquitectónica, sino también por ser una de las ciudades habitadas más antiguas del mundo y ser famosa por sus singulares casas trogloditas que atraen a turistas de todo el mundo.

Durante la carrera, Pedersen enfrentó un auténtico desafío. Sufrió un martirio físico y hasta se vio retrasado a solo dos kilómetros de la meta, en un momento crítico en el que su compañero Mathias Vacek aceleró el ritmo de manera impresionante, dificultando su posibilidad de seguir el ritmo durante una ardua sección de escalamientos, lo que preparó el terreno para el sprint final.

A pesar del retraso, logró recuperarse a tiempo para emprender el sprint en los últimos metros. Sin embargo, tuvo que lidiar con un fuerte empuje de Zambanini, un destacado velocista del equipo Bahrein, quien estuvo peligrosamente cerca de superarlo en una llegada que no alteraría el panorama general de la competencia.

“Los últimos 20 kilómetros han sido extremadamente exigentes, realmente sufrí mucho en esa última subida», comentó el ciclista danés después de cruzar la línea de meta.

Líder general y de puntos

“Estaba un poco atrás, pero sabía que aún tenía posibilidades de luchar por la victoria. A pesar de que dejé mucha energía tratando de seguir a la rueda de Mathias, me alegra haber conservado la fuerza necesaria para ganar el sprint”, añadió Pedersen, reflejando su determinación y espíritu competitivo.

(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)

Este danés, quien fue campeón mundial en la ruta en 2019, ha mostrado un dominio absoluto en las primeras etapas del Giro de Italia, acumulando tres victorias de etapa y ocupando el primer lugar tanto en la clasificación general como en la de puntos.

“Es más de lo que nunca soñé. ¡Qué giro! ¡Y qué equipo tengo detrás!”, expresó Pedersen en la línea de meta, ientras las emociones lo desbordaban tras anunciar poco antes su renovación con el equipo, asegurando así su futuro en el ciclismo profesional.

El ciclista danés aún tiene la oportunidad de sumar a su cuenta de victorias, ya que se anticipa que habrá otra llegada masiva en Nápoles, en un largo recorrido de 227 km que iniciará en Potenza. Es evidente que está disfrutando de un retorno espectacular a la competición.

Sin embargo, se avecinan etapas de montaña donde tendrá que alinearse con las estrategias de Giulio Ciccone, quien el equipo Lidl-Trek ha designado para luchar por la clasificación general. Por ahora, Pedersen puede disfrutar de la Rosa Maglia, al menos por un día más, con la esperanza de mantenerse al frente.

En la clasificación general, lleva una ventaja de 17 segundos sobre el esloveno Primoz Roglic, quien es considerado el principal favorito para llevarse la victoria final en Roma el 1 de junio.

eldeportivo.com.co/afp

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp