


Los campesinos de Sucre, en la región de Montes de María, vuelven a desesperarse Buen estado de las vías terciarias. Los caminos están tan deteriorados por las lluvias que impiden la movilización de productos agrícolas, incluso con el uso de animales de carga.
Esta situación se presenta cada año, con especial impacto Zonas rurales (Zona Rural Palmita).
Leer también
Todos los años estamos en la misma situación; No tenemos forma de obtener nuestras cosechas. La mandioca, el maíz, el melón y el alfiler se nos han perdido porque no tienen medios. También necesitamos un puente en el sector de Cantaleta, que es la segunda Mojana de Sucre, porque el arroyo está subiendo e impidiendo el tránsito”.
Domingo Barrios, un chico del barrio
Pérdida de cultivos i
Desmoralización de los campesinos
Vías terciarias en Sucre Foto:Archivo privado
Las fuertes lluvias convirtieron las carreteras en icebergs intransitables, lo que provoca la pérdida sistemática de cultivos.
«Todos los años estamos en la misma situación, no tenemos cómo sacar nuestras cosechas. Kassa, maíz, melón, púa se pierde por no tener cómo. También necesitamos un puente en el sector de Kantaleta (oveja), que es la segunda Mojana de Sucre, porque el arroyo está creciendo e impide el tránsito», dice Domingo Barrios, campesino de la zona.
El agricultor añade que sólo el año pasado perdió dos mil melones porque no pudo transportarlos. «Allí se detuvieron en el campo y en Caney, donde sufrieron daños. Es una lástima decir que somos campesinos, porque cada año sembramos solo para perder lo que hemos invertido, porque los militares no logran soluciones a este problema. Somos más de 200 campesinos que alimentamos la tierra en esta zona y perdemos la cosecha», dijo Barrios.
El camino crítico une al Corregimiento de la Flor Del Monte de las Sabanas de Beltrán, conocido popularmente como Palo Quemao (Los Palmitos).
Leer también
Impacto educativo: estudiantes sin acceso a clases
Vías terciarias en Sucre Foto:Archivo privado
La siguiente población directamente afectada es el estudiante, Es imposible asistir a las instituciones educativas debido al mal estado de las vías.
«Son estudiantes que viven en los paseos Santa Inés y La Graciela (perteneciente a Los Palmitos), además de Cantaleta y Copey (ubicadas en la zona ovina). Estamos en una situación deplorable», dijo Francisco Vergara, dirigente regional.
Vergara explicó que el ausentismo escolar continúa mientras continúe la emergencia. Esta dificultad se suma a la escasez de servicio de Internet, que impide que los estudiantes reciban clases de forma virtual.
Leer también
Bloque y Peticiones al Tronco Oeste
Vías terciarias en Sucre Foto:Archivo privado
Ante la falta de soluciones, los habitantes de zonas rurales ovinas, especialmente los campesinos europeos (comunidad históricamente golpeada por la violencia), se vieron obligados a bloquear la vía Troncal Oeste en Occidente para exigir la atención de las autoridades.
Los principales requisitos de la comunidad incluyen:
Diseño del método: Estado del camino de acceso que pasa del Corregimiento de Almagra a Chenga, el cual se encuentra en mal estado.
Servicios públicos: Solución inmediata a la falta de agua potable que atiende a estas comunidades.
Reforma agraria: Acceso a la reforma agraria del gobierno nacional y a la oferta de tierra para trabajo.
Educación superior: Creación de la Universidad de Montes de María, ubicada en la comuna de Ovejas.
Leer también
Deterioro de toluviejo – Colosó
Vías terciarias en Sucre Foto:Archivo privado
Otro punto de gran influencia es A través de este se comunica con Toluviejo desde Colosó (Sucre)los cuales se han deteriorado por completo, afectando la movilidad y el comercio hacia Sincejajo. La administración del Departamento anunció el empleo para la construcción de la vía, pero el inicio de los trabajos se pospuso debido a las continuas lluvias que continúan cayendo sobre el Departamento de Sucre.
Además, te invitamos a ver nuestro documental «Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silone»
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
especial a tiempo
desdewejo