Juan Pablo Escobar, el hijo del infame narcotraficante Pablo Escobar, ha decidido romper el silencio sobre un tema que ha generado controversia y debate durante décadas: la Copa Libertadores de 1989. Este torneo, que representa la cúspide del fútbol a nivel de clubes en América del Sur, ha estado rodeado de innumerables rumores y especulaciones, especialmente en lo que respecta a la influencia que podría haber tenido su padre en el título conseguido por Atlético Nacional.
En una reciente entrevista concedida al canal de YouTube del Pipa Muñoz LDS Barrista, Juan Pablo Escobar aclaró que su padre no tuvo ninguna relación con el triunfo del equipo antioqueño en ese momento histórico. Estas declaraciones buscan desmitificar una narrativa que ha persistido en el tiempo y que ha permitido que ciertas ideas erróneas sobre la participación de Pablo Escobar en el fútbol se mantengan vigentes.
(Puede que esté interesado: Escándalo: El gesto de Washington Aguerre a Kevin Viveros que calentó la clásica paisa)
Durante la conversación, Escobar dejó claro que el narcotraficante no vio el fútbol como un negocio rentable. Con determinación, enfatizó que Pablo Escobar nunca destinó dinero para intervenir en el fútbol profesional colombiano (FPC) ni para comprar jugadoras o influir en decisiones deportivas. Explicó: «Siempre se ha especulado que mi padre era el dueño de Nacional o Medellín… pero, en realidad, las empresas legales no dan dinero«, subrayó.
Juan Pablo se esforzó en negar inequívocamente cualquier influencia de su padre en el título continental que obtuvo Atlético Nacional, señalando que su progenitor no tenía interés alguno en el ámbito del fútbol. «Absolutamente falso. Mi papá no tenía nada que hacer con pagar, sobornar o amenazar», comentó, recordando incluso que su padre sentía más simpatía por el DIM (Deportivo Independiente Medellín) en lugar de por Nacional.
Asimismo, el entrevistado no dudó en criticar a aquellos que ponen en duda el logro deportivo de Atlético Nacional. «Es fundamental aprender a perder. Nacional ganó con honor y sudor. Ese equipo merecía la copa», enfatizó con firmeza. Estas palabras reflejan no solo su deseo de defender la integridad del club, sino también su intención de ayudar a que el legado de los jugadores que lucharon por ese título sea reconocido y respetado.
Con estas declaraciones, el heredero busca desmontar mitos que rodean la victoria histórica del club verdolaga y quiere poner de relieve el esfuerzo colectivo de los jugadores. También insinuó que muchos han utilizado el nombre de Pablo Escobar para llevar a cabo actividades que poco tienen que ver con la legitimidad del deporte, defendiendo así el valor y la dedicación del equipo en aquel torneo.
eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el Ed