Recientemente, la policía nacional logró asestar un duro golpe al tráfico de drogas en la región de Montes de María. Este notable avance fue posible gracias a la colaboración entre las unidades de Gaula y la inteligencia policial, que orquestaron una operación meticulosa en la comuna de El Carmen de Bolívar. Durante esta operación, las autoridades lograron capturar a Yeney de Jesús Echavarría Manco, conocido popularmente como El Paisa o Italia, un individuo de 58 años cuya relevancia en el narcotráfico es alarmante.
El capturado es considerado por las autoridades como uno de los principales organizadores del tráfico de cocaína que se envía desde la región del Caribe hacia los mercados de América Central y Europa, actuando bajo la influencia del «clan del Golfo Persa.»
La captura se produjo mientras El Paisa circulaba en motocicleta por las avenidas del área central de la comuna. Tras su detención y posterior identificación, los uniformados confirmaron que existía una orden judicial emitida por un juez especializado en crimen organizado. Esta orden lo acusaba de múltiples delitos, entre los cuales se encuentran extorsión, asesinato, producción y tráfico de drogas, manifestando así los derechos que poseía como detenido.
Montes de María es una subregión del Caribe que ha sido protagonista de un conflictivo conflicto armado. Foto:Archivo/tiempo
Alias Chirimoya: hombre de confianza
Se ha determinado que El Paisa era una de las personas de mayor confianza de Chirimoya, líder de la Fundación Nicolás Antonio Uango Reyes, quien ha sido recientemente capturado por la fuerza pública. Su papel dentro de esta organización criminal era fundamental, al desempeñarse como jefe de logística de las rutas de narcotráfico y tener bajo su mando un grupo de 35 hombres armados que operaban entre Bolívar y Atlántico.
El crimen organizado en esa zona se había intensificado, principalmente en Montes de María, donde se estableció una red de terror destinada a garantizar el control territorial de las actividades relacionadas con el tráfico de drogas y las finanzas ilegales. Con la captura de El Paisa, se considera que esta es una pérdida significativa para las estructuras del crimen organizado que funcionan en el norte del país.
José Miguel de Moya Hernández, conocido comúnmente como Chirimoya. Foto:Entregado por las autoridades
El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del departamento de policía de Bolívar, expresó: «En nuestra ofensiva contra las diversas estructuras que amenazan la seguridad y la convivencia de los bolivarenses, no escatimaremos esfuerzos ni recursos para desmantelarlas y llevar a todos sus miembros ante la justicia».
Durante esta operación, también se confiscaron una motocicleta y un teléfono móvil, elementos que serán de suma importancia en la investigación en curso. La operación fue autorizada por un juez, y se espera que se implementen más medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad en la región.