Una nueva jornada de audiencias en el caso Presuntas irregularidades en contratos por seis millones de dólares firmados entre el Área Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Itagüí Esto tuvo lugar el próximo miércoles 15 de octubre ante el Juzgado Penal Municipal N° 07 de control de garantías.
Cabe recordar que esta situación se dio porque la víspera el tribunal acogió la solicitud de Emmanuel Goldstein, defensor de María Yaneth Rúa García, de posponer las diligencias por la espera de información importante requerida a diversas entidades a través de la tutela.
Tras la reanudación, Goldstein tomó la palabra, argumentando su posición y desvirtuando las acusaciones del fiscal, que era un juicio ante un juez. determinar si se impondrán medidas de seguridad carcelaria a los tres imputados: Yaneth Rúa García, Misael Alberto Cadavid Jaramillo y Elkin de Jesús Gonzáles Correa.
María Yaneth Rúa, Misael Cadavid y Elkin González, imputados por la Fiscalía. Foto:archivo privado
Según la defensa de Rúa No existen pruebas suficientes para imponer una medida de aseguramiento interno ni para acreditar delitos de interés excesivo en la ejecución de contratos y peculado por apropiación indebida.
La denunciante argumentó que Rúa, en su calidad de supervisora de contrato del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), no fue la organizadora de los gastos.
Sostuvo además que las funciones que desempeñaba eran sólo de carácter técnico y no se podía acreditar que recibiera dinero de terceros que supuestamente se beneficiaron de los contratos antes mencionados.
Misael Cadavid acusado de presunta corrupción Foto:Los bomberos de Itagüí y el archivo privado
«No hay pruebas suficientes ni fundamento para sustentar los delitos mencionados. Incluso en las etapas precontractual, contractual y de liquidación», afirmó el abogado en su discurso, agregando que había adjuntado 25 pruebas para sustentar su solicitud.
Finalmente, solicitó la liberación inmediata del ciudadano o en su defecto medidas no privativas de libertad y en su defecto medida interna.
Lo que decidió el juez
Aproximadamente a las 13, se reanudó la audiencia y el juez 07 Penal de Control de Garantías de la Ciudad habló para explicar cómo se desarrolló el proceso.
Al final, se tomó una decisión sobre las medidas de seguridad penitenciaria para las tres personas involucradas.
En cuanto a Misael Cadavid, quien ya renunció como representante legal del cuerpo de bomberos de Itagüí, fue puesto bajo seguridad interior por los delitos de celebración indebida de contratos y seis delitos de peculado con intención de malversación de fondos.
De los elementos de prueba de la Fiscalía se desprende que Cadavid destinaría para este fin 2.480 millones de pesos.
María Yaneth Rúa, acusada de supervisar seis contratos, fue imputada por los delitos de interés indebido en la ejecución de contratos y seis delitos de malversación de fondos con intención de malversación de fondos. El juez decidió que el exfuncionario de AMVA sería protegido con prisión en un centro de detención.
Finalmente, Elkin de Jesús Gonzáles Correa, quien fue responsable de uno de los seis contratos investigados por los cuales presuntos sobrecostos ascendieron a más de 178 millones, fue imputado por el delito de malversación por apropiación indebida. Sin embargo, el juez no tomó en cuenta la posibilidad de obstrucción a la justicia, por lo que quedará libre para enfrentar el proceso penal.
La defensa de Cadavid y Rúa anunció que apelarán la decisión del juez.