Sure! Here’s a rewritten version of the content, expanded to over 400 words while maintaining all the HTML tags and proper names:
<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2025/04/29/681184e50edc2.jpeg" /><br>
<div>
<aside class="c-pauta-lateral-160x600"></aside>
<p>El <b>Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha hecho un anuncio significativo al ofrecer un premio de hasta 50 millones de pesos por la captura de Anísbal Garavito, conocido como "Miller"</b>. Este individuo es miembro de la estructura de "John Linares", que opera dentro del bloque "Jorge Briceño Suárez". <b>Se le señala como el cabecilla detrás de una emboscada que resultó en la muerte de siete tropas en una operación reciente.</b></p>
<aside class="c-add c-add-300x300"></aside>
<h2>¿Quién es el alias Miller?</h2>
<p>El personaje apodado "Miller" formaba parte de la antigua guerrilla de las FARC y fue uno de los firmantes del acuerdo de Paz. Sin embargo, ha incumplido sus compromisos al reintegrarse a la violencia y desafiar a la justicia, según lo declarado por el ministro. <b>Se le atribuye la responsabilidad en un ataque dirigido a una patrulla militar encargada de proteger un territorio que se utiliza para el entrenamiento y la restauración de Charras en San José del Guaviare.</b></p>
<p>El anuncio sobre el premio se realizó tras una reunión del Consejo de Seguridad, donde participaron los altos mandos de las fuerzas militares, así como el gobernador y el alcalde de la región. Durante este encuentro, <b>el ministro también condenó el reclutamiento de menores que pertenecen al grupo étnico Nukak y destacó la creciente desconfianza que se vive en el departamento debido a la ocupación de tierras rurales por parte de grupos armados ilegales.</b></p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen">
<figcaption class="c-cuerpo__media__info">
<p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">También conocido como Miller</span><span class="c-cuerpo__media__creditos"> Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Cortesía</span></p>
</figcaption>
</figure>
<p>Sánchez resaltó que <b>"la incertidumbre ha aumentado desde hace más de un año, principalmente debido a la escisión entre dos carteles de tráfico de drogas, uno de los cuales es dirigido por "Iván Bite" y otro por "Calarcá".</b> Además, recordó que, en el caso específico de este último grupo, había un cese de operaciones militares ofensivas hasta el momento presente.</p>
<p>La fragmentación de esta organización criminal ha derivado, según el ministro, en un repunte de muertes, extorsiones y reclutamiento forzado de jóvenes de comunidades indígenas. Este fenómeno ha impactado la movilidad de las comunidades locales y ha hecho que el estado deba redoblar esfuerzos para recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de la población.</p>
<p>En el transcurso de los eventos, el Guaviare también fue objeto de atención por parte del Comité de Evaluación del Gobierno Nacional. Este organismo se dispondrá a reunirse con el Tercer Walidator y delegados del disidente "Calarcá". Fuentes indican que el presidente Gustavo Petro está al tanto de este proceso y de las medidas que se tomarán.</p>
<p>A pesar de la situación, el ministro Sánchez enfatizó que las fuerzas militares y la Policía Nacional deben continuar cumpliendo con su deber constitucional. <b>Si bien la orden de suspender operaciones militares ofensivas y especiales es clara, la prioridad es neutralizar todos los fenómenos criminales que amenazan la vida y los derechos de los civiles. En cualquier encuentro, independientemente de la organización involucrada, se deberá aplicar fuerza, respetando la ley humanitaria internacional.</b></p>
<p>Villavicencio</p>
</div>
<script type="text/javascript">
! function (f, b, e, v, n, t, s) {
if (f.fbq) return;
n = f.fbq = function () {
n.callMethod ?
n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
};
if (!f._fbq) f._fbq = n;
n.push = n.loaded = !0;
n.version = '2.0';
n.queue = [];
t = b.createElement(e);
t.async = !0;
t.src = v;
s = b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t, s)
}
(window, document, 'script', '
fbq('init', '2639268933010768');
fbq('track', 'PageView');
</script>
This rewritten content expands on the original points while providing a more detailed overview of the issues surrounding "Miller" and the state’s response.