La Semana Santa ha cerrado en Colombia con cifras que marcan un precedente histórico. Según el Ministerio de Transporte, más de 9,1 millones de vehículos se movilizaron a través de las principales ciudades del país, reflejando no solo el aumento en la movilidad, sino también un notable compromiso con la seguridad en las carreteras.
Concluyendo la Semana Santa, los informes de las autoridades son positivos, ya que la tasa de accidentes se vio reducida en un 60 por ciento, de acuerdo con datos proporcionados por la policía de tránsito. En total, se registraron 460 accidentes, una cifra considerablemente menor que los 1,146 reportados en 2024.
Las autoridades sostienen que «la mayor implementación de las 34,000 policías nacionales uniformados que estuvieron distribuidos en todo el país fue clave para garantizar la seguridad de los viajeros, controlar la movilidad y prevenir situaciones desafortunadas». También, se realizaron 11,033 pruebas de alcohol en la sangre durante la semana, de las cuales solo 78 resultaron positivas, lo que indica una mejora significativa en el comportamiento de los conductores», señalaron los funcionarios.
El Ministerio de Transporte informó que más de 9,1 millones de vehículos fueron movilizados. Foto:X Ministerio de Transporte
Además, los casos de lesiones también disminuyeron en un 60 por ciento, registrándose 540 heridos en comparación con los 1,363 del año anterior. Estos resultados son un reflejo del impacto positivo de las campañas de prevención que se lanzaron hace aproximadamente un mes, incluyendo 2,696 actividades pedagógicas y sensibilizando a 72,640 conductores a lo largo del país, explicó la sección de movilidad.
En relación al transporte público, se informa que 319,467 autobuses se movilizaron, transportando 3,421,421 pasajeros sin incidentes relevantes. Además, se implementaron 16,741 medidas para corregir infracciones relacionadas con las normativas de tránsito.
Saldo regional
En Antioquia, se movilizaron más de 1,450,200 vehículos a lo largo de la Semana Santa. En cuanto a los accidentes, la cuenta parcial mostró que ocurrieron 15 accidentes de tráfico, resultando en 23 personas heridas y cuatro muertes. Durante el operativo de regreso, se observó una alta afluencia y congestión de vehículos en puntos críticos como el túnel oriental y el Pacífico 4G.
La policía de Antioquia reportó que el 40% de las muertes fueron el resultado de accidentes de tráfico. Foto:Entregado por las autoridades
Las concesiones del Túnel Fiolki Aburrá Oriente, devimen, 1 de marzo, 2 de marzo, Vinus y Pacific 2 informaron que se duplicó el número de usuarios que pagaron tarifas durante esta Semana Santa.
En Valle del Cauca, se movilizaron 250,000 vehículos. Las autoridades indicaron que hubo una reducción del 40% en el número de muertes por accidentes de tráfico en comparación con el año pasado. Además, se detuvieron más de media tonelada de marihuana en el punto de control de la comuna de Cartago.
En las regiones del Caribe, las autoridades reportaron un total de 127 apelaciones, de las cuales 50 fueron por la falta de licencia de conducir.
Se desplegaron más de 34,000 agentes uniformados en todo el país. Foto:Entregado por las autoridades
En Barranquilla, un total de 279,963 vehículos salieron de la ciudad, mientras que en Cartagena se movilizaron más de 180,000 vehículos. No se reportaron accidentes ni víctimas fatales en estas áreas. Sin embargo, la tragedia golpeó las carreteras del departamento de Bolívar durante el Viernes Santo. En las primeras horas de ese día, un choque entre dos motocicletas en la zona de Gambote dejó un saldo de tres personas fallecidas, incluido un niño de solo 4 años.
Otro accidente trágico tuvo lugar en el camino de Santa Marta-Riohacha, donde un vehículo particular colisionó el sábado 19 de abril contra una patrulla policial, resultando en la muerte de tres jóvenes. Este incidente ocurrió luego de la participación del oficial en otro caso que ya había cobrado una vida.
Puede interesarle:
Tres mujeres fallecen en un accidente en la carretera Tunja-Bogotá. Foto:
Escribiendo la nación