El facturación electrónica Ya no es una noticia en Colombia, sino una realidad consolidada que transforma la forma en que las empresas manejan sus operaciones. Según las últimas cifras de la Dian, hasta agosto de 2025, más de 15.566 contribuyentes están autorizados a emitir factura electrónica, con un promedio diario de 10 millones de documentos generados. Este avance, además de cumplir con un requisito legal, marcará una nueva era en la eficiencia y apertura de los procesos financieros.
Para expertos del sector, como Caren Contreras, responsable de incendios y experiencia de Facturatech, esta herramienta debe verse como una oportunidad. «Esto significa que las empresas pueden ser más eficientes, transparentes y confiables para sus clientes y aliados», afirma. La digitalización de los procesos tributarios se ha convertido en un pilar estratégico, especialmente en un contexto donde la Dian ha intensificado su labor fiscalizadora, que requiere que las empresas estén actualizadas y cuenten con soluciones técnicas confiables.
Nota recomendada: Impuesto contra los pobres
Plataformas como Facturatech se han ganado terreno entre pequeños empresarios y emprendedores ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades. Su paquete de facturación electrónica prepago destaca por su interfaz intuitiva, cumplimiento normativo y escalabilidad, lo que facilita la asunción a quienes no tienen conocimientos técnicos. Además, la amplia cobertura de documentos como notas de crédito y equivalentes refuerza su valor como herramienta de manejo integral.
Las empresas que aún no han migrado a este sistema se enfrentan a riesgos importantes, desde sanciones financieras hasta el cierre de sus instalaciones. Pero además del cumplimiento, la facturación electrónica representa una ventaja competitiva en un mercado cada vez más digital. Asumir que eso no sólo garantiza trabajar dentro de la ley, sino que también fortalece las bases para un crecimiento sostenible.
Puede leer: En lo que va de 2025 Colombia ha recibido más de tres millones de turistas, informa Anato