Los emigrantes no irían a laborar en los Estados Unidos hoy.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Hoy, se llevará a cabo una significativa protesta en los Estados Unidos en favor de los migrantes legales que todavía son parte integral del tejido social y económico del país. Aquellos que han hecho de esta nación su hogar y que, a pesar de los retos, han contribuido a su crecimiento y diversidad, se unirán en esta manifestación para hacer oír su voz.

Desde el último fin de semana, una ola de entusiasmo ha surgido entre la comunidad latina en Estados Unidos, que ha utilizado la plataforma de Tiktok para organizar un evento denominado «el día sin inmigrantes». Esta campaña tiene como objetivo hacer que el gobierno de Trump y la sociedad en general comprendan el impacto profundo que tienen los inmigrantes en el funcionamiento diario y en la economía del país. A través de esta movilización, buscan demostrar que, en ausencia de su trabajo y contribuciones, la economía estadounidense perdería una parte significativa de su fuerza.

“Queremos mostrar a los Estados Unidos lo que ocurre cuando no estamos aquí, cuando no desempeñamos nuestras funciones laborales, cuando no hacemos compras, y cuando los estudiantes latinos no asisten a las escuelas. En esencia, queremos evidenciar que, cuando no existimos, se siente una ausencia”, explica Angelica Remeche, quien es una de las voces líderes de esta manifestación. Su motivación radica en resaltar el importante papel que juegan los migrantes en el día a día del país, y por ello, invitan a los latinos a participar y demostrar su unión en esta causa.

La invitación para unirse a esta protesta se está extendiendo ampliamente a través de Tiktok y otras redes sociales, instando a la comunidad latina a unirse en un esfuerzo colectivo para visibilizar sus aportes y derechos. «Los migrantes son aquellos que trabajan de sol a sol, desempeñando tareas esenciales que permiten que las industrias operen eficientemente. Gracias a ellos, hay comida en nuestros platos y la economía sigue moviéndose. Si decidimos no participar, sería evidente el impacto que causaríamos», comenta el politólogo ecuatoriano, enfatizando la relevancia de la mano de obra migrante en la estructura económica de Estados Unidos.

Es fundamental entender que esta protesta no solo busca resaltar la presencia de los migrantes, sino también abogar por políticas más justas e inclusivas. A medida que la fecha se acerca, la expectativa crece entre los organizadores y participantes, quienes están decididos a hacer eco de sus demandas y preocupaciones. La comunidad latina está lista para enviar un mensaje claro y contundente al gobierno y a la sociedad estadounidense: su valentía y esfuerzo son valiosos y no deben ser ignorados.

La fuerza de esta manifestación radica en la unidad de la comunidad, que se une para reivindicar su lugar en la sociedad y en la economía de los Estados Unidos, recordando a todos la importancia de cada individuo en el gran conjunto que conforma a la nación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp