El Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), publicó su último boletín, que indica que el 38% de los empresarios en el último mes informaron un aumento en sus ventas en comparación con julio del año pasado, mientras que el 39% indicó resultados iguales y el 23% mostró una disminución.
«El análisis de las primeras vacaciones confirma una tendencia creciente en las ventas, aunque debe leerse con cautela. En 2024, hasta julio, las ventas reales de minoristas descendieron 1.7%, según el dane. En ese contexto, lo que vemos hoy es un consumo estatista», dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Según el Gremio de Merchants, «estos resultados reflejan un contexto económico que, a pesar de que ellos con signos de estabilización gracias a las medidas de la República para controlar la inflación, siguen condicionados por la baja confianza del consumidor, la incertidumbre fiscal y la debilidad de la demanda interna».
Fenalco también solicita una lucha frontal para terminar lo antes posible con ingresos penales como minería ilegal, distorsionando panorama, que genera flujos de dinero que no necesariamente reflejan el esfuerzo productivo del país o contribuyen a la formalidad.
La encuesta de Fenalco también demuestra demoras en el cumplimiento de los objetivos: el 39% de los empresarios no alcanzaron el 90% de su presupuesto de ventas durante el primer semestre; El 18% permaneció entre 90% y 99%; 26% cumplió y solo el 17% superó el estimado