Algunos expertos creen que todos los esfuerzos que se llevan a cabo en el área de las computadoras cuánticas no tienen a dónde ir. Uno de los miembros de la comunidad científica computadoras cuánticas más críticas críticas Es el matemático israelí Gil KalaiProfesor en la Universidad de Yale. Según este investigador, el aumento en el número de condiciones de los sistemas cuánticos y su complejidad conducirá al final de cómo comportarse como las computadoras clásicas, de modo que la superioridad de los primeros se evapora al final.
Sin embargo, la falta de apoyo unánime de la comunidad científica no debería afectar los notables esfuerzos y el progreso que llevan a cabo muchos grupos de investigación, algunas de ellos en instituciones españolas como CSIC y otras compañías integradas en la estructura de empresas con recursos muy voluminosos como IBM, Google o Intel. De hecho, como se esperaba, defienden que la corrección de errores desatada larga alcanza las computadoras cuánticas y les permite enfrentar un problema mucho mayor que el de los prototipos actuales.
Terra Quantum apuestas sobre el choque cuántico para corregir errores
El principal problema para las computadoras cuánticas en el área de corrección de errores es el ruido, que se entiende como trastornos que pueden cambiar el estado interno de los elementos e introducir errores de cálculo. La estrategia para la cual muchos de los grupos de investigación involucrados en el desarrollo de computadoras cuánticas deciden monitorear los procesos llevados a cabo por el Ellen para identificar y corregir errores en tiempo real. El problema es que esta estrategia es muy desafiante desde un punto de vista práctico.
La tecnología QMM reduce el error en hasta el 35% de los procesadores cuánticos actuales en hasta un 35%
Los codos lógicos representan una forma de superar la dificultad de usar hardware o codos físicos, que son extremadamente sensibles al ruido y, por lo tanto, Hacer susceptible a los errores. Cada codos lógicos se construye de manera abstracta en varios hardware físicos o hardware, de modo que un solo cubito lógico codifica una sola información cuántica, pero con redundancia. Es precisamente esta redundancia la que permite y corregir los errores disponibles en los codos físicos.
La estrategia de corrección de errores propuesta por los investigadores de la Compañía Swiss Terra Quantum no es una alternativa a las soluciones en las que acabamos de preguntar. Es una adición. De hecho, como en el artículo que publicó Tecnologías cuánticas extendidassu tecnología QMM (Matriz de memoria cuántica) Reduzca los errores hasta en un 35% en los procesadores cuánticos actuales. Además, logra una lealtad del 94% usando diez veces menos Ellen que los métodos convencionales. Una nota importante: las parejas verificaron el artículo científico de Terra Quantum.
Terra Quantum probó y trabaja su tecnología QMM en procesadores de Super Conferencias IBM. Solo requiere un círculo cuántico que no cambie la arquitectura del procesador, a pesar de que es muy impresionante. De hecho, su operación se inspira en Un principio de gravedad cuántica Esto afirma que el continuo espacio-tiempo puede describirse como una red de celdas de almacenamiento ME.
Es una idea complicada, es cierto, pero es realmente importante que sepamos que este concepto teórico inspiró el diseño de su ciclo cuántico para los errores. Sin embargo, esta innovación combina el esfuerzo que IBM, que nos invita a nosotros y a otras organizaciones, vincula el futuro de las computadoras cuánticas con un optimismo muy razonable.
Imagen | IBM
Más información | Tecnologías cuánticas extendidas
En | El cifrado de bitcoin y otras criptomonedas caen. Y los responsables serán las computadoras cuánticas