La UE y EE.UU. buscan una respuesta común a las restricciones de China a las tierras raras
14 de octubre de 2025 | Editoriales digitales
La Unión Europea (UE) está trabajando con Estados Unidos y otros miembros del G7 para responder a las nuevas restricciones chinas a las exportaciones de elementos de tierras raras.
China endurece controles ante tensiones globales
China, el mayor productor mundial de tierras raras, amplió sus restricciones la semana pasada. Se agregaron tecnologías de refinación y requisitos de usuario relacionados con semiconductores.
Estas medidas se tomaron antes de una esperada reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping. La decisión causó alarma en Bruselas y Washington.
Europa considera esta situación una «grave preocupación»
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, calificó las restricciones de «injustificadas». Añadió que los ministros europeos los consideran una amenaza urgente a la estabilidad comercial.
Sefcovic predijo que los ministros del G7 discutirían el tema esta semana. Propuso además una videollamada entre líderes para coordinar una respuesta rápida.
Estados Unidos responde con decisión; Europa busca el equilibrio
El presidente Trump respondió amenazando con imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas. Esta solución provocó una fuerte caída en Wall Street.
Desde Europa, el Ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Rasmussen, rechazó los aranceles. Prefiere conversaciones abiertas con Pekín, sin descartar una postura firme.
Proyectos conjuntos destinados a diversificar el suministro
La UE y sus socios del G7 están considerando acelerar proyectos clave de extracción y procesamiento de minerales. Objetivo: reducir la dependencia de China.
Sefcovic reconoció que estos planes llevarán tiempo, pero señaló que la presión de China requiere acciones urgentes.
«Debemos actuar lo más rápido posible para asegurar nuestras cadenas de suministro», dijo.
La UE como estrategia hacia Beijing
Rasmussen destacó que es necesaria una respuesta conjunta con Estados Unidos. «Si nos mantenemos unidos, podemos ejercer más presión sobre China para que actúe con honestidad», afirmó.
La UE también está planeando reuniones con las autoridades chinas la próxima semana para resolver diplomáticamente la situación.
Fuente: