La Dirección de Gestión de la Policía Fiscal y Aduanas, en coordinación con Dian, aplicó el control de aduanas en los puntos estratégicos del Departamento del Atlántico y, como victoriaSe detenieron 18.850 cajas de cigarrillos, con un valor comercial superior a 375 millones de pesos.
El primero de los procedimientos Tuvo lugar en la comuna de Soldad, cerca del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz, Donde no están utilizados del Departamento de Control Operativo de Barranquilla, se interceptaron 7.500 cajas, que se distribuirían en el centro de la ciudad. La mercancía se movilizó bajo la limitación de la encomienda y no tenía la documentación legal requerida.
La segunda operación tuvo lugar en Baranoa, en la ruta nacional de cordialidad, donde se identificó un autobús intermunológico, que transportó 11.350 cigarrillos sin legalización. El vehículo vino de La Guajira y usó el transporte público para transferir ilegalmente estos productos.
Se especula que ambas cargas tienen el mismo lugar de origen, pero la relación no ha sido confirmada.
El costo de los bienes es de casi 375 millones de pesos. Foto:Policía
Comandante de la Policía Metropolitana Barranquilla, General Edwin Urre, Estima que este producto se distribuirá en todo el departamento, por lo que considera un golpe importante para la actividad ilegal del Atlántico.
«La mercancía es de casi 375 millones de pesos. Logramos el contrabando y las finanzas criminales», dijo Urre después de la ocupación.
Ambas parcelas se pusieron a disposición de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN), mientras que las investigaciones se llevan a cabo para identificar rutas responsables y utilizadas.
Cigarrillos de contrabando
La ocupación de esta carga es el 70% de los temores de este tipo de bienes.
Una parte importante de este contrabando proviene del departamento de La Guajira. Foto:Policía
En 2025, Policía fiscal y aduanera En Barranquilla, se mantuvieron un total de 25,350 cigarrillos de cigarrillos por valor de más de 533 millones de pesos, logrando significativamente las finanzas de organizaciones criminales en la región del Caribe.
Además, de acuerdo con el informe técnico del Anti Program Antlantic, recientemente se han llevado a cabo más de 130 inspecciones en las instalaciones recientemente Barranquilla, Soledad, Sabanalarga y Galap. En estas operaciones, se detectaron productos con sellos de otros departamentos, lo que muestra la movilidad de este contrabando entre la región.
Las autoridades invitan a la comunidad a cooperar con información clave para este tipo de operación, también enfatizan la importancia de un delito comercial que resulta de la incertidumbre para el departamento.
Puede interesarle
Pidió migrantes de caza en España. Foto:
Camilo Alvarez Peñaloza Periodista de El Tiempo Barranquilla @camilo.ap_20