El próximo 27 de abril, voy a tener la oportunidad de asistir a un evento único en Bogotá que promete ser un espectáculo cautivador. La moda trasciende la simple pasarela; este evento se convierte en un homenaje a una de las telas más icónicas y representativas del mundo: el Dril. En este contexto, el festival de la moda se articula como una experiencia de un solo día, que reunirá no solo las últimas tendencias de moda, sino también música, cultura y una fuerte promoción del desarrollo sostenible. Todo esto se desarrollará en un mismo escenario espectacular.
(Para leer:
La cita tendrá lugar en el Bima Event Center, y abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m., en un entorno diseñado para celebrar los jeans en toda su diversidad. Más allá de un simple desfile de moda, esta celebración propone un viaje sensorial e interactivo que busca revelar el poder transformador de los jeans como prenda de moda.
Este año contará con una participación especial de Cartagena, donde el Centro de Reindustrialización del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo tendrá un papel destacado en el festival. La presencia de esta entidad respalda la participación del festival para fortalecer la industria textil nacional, así como para incluir diversas regiones del país en una conversación crucial sobre la moda sostenible.
Festival de moda de mezclilla Foto:Cortesía
En un ambiente vibrante y cargado de estilo, Katwalki cobrará vida a través de modelos que exhibirán desde los clásicos atemporales hasta propuestas de jeans modernos más audaces y vanguardistas. Cada colección se presenta como una declaración de diseño consciente, que apuesta por el desarrollo sostenible sin renunciar jamás a la creatividad ni al buen gusto.
Durante el día, la música será un acompañamiento esencial con presentaciones en vivo de artistas emergentes y consagrados que marcarán el ritmo de este evento de estilo único. Además, el festival ofrecerá espacios especiales donde los aficionados a los jeans podrán lucir sus mejores atuendos, aspirar a premios únicos y destacar en un entorno que celebra la autenticidad y la originalidad.
No obstante, la experiencia del festival va más allá de lo programado. El Festival de Moda de Mezclilla incluirá talleres creativos, sesiones de personalización, conversaciones con expertos en el ámbito de la moda ética y el desarrollo sostenible, así como diálogos que explorarán la historia de la mezclilla y su vasta influencia cultural. Es un espacio donde el conocimiento se transforma en acción y las ideas cobran vida.
Este evento es una invitación a conectarse con la esencia del denim como forma de expresión tanto individual como colectiva. Este material ha cruzado fronteras entre generaciones y estilos, siempre manteniendo su alma rebelde y versátil.
La base artística y el modelo se exhiben a través de los modelos
Festival de moda de mezclilla Foto:Cortesía
La Fundación Artística y la Fundación de Modelado de Programas, en su papel como fabricantes de jeans, están llevando a cabo esta maravillosa iniciativa para contribuir a la fortaleza de la industria textil nacional. Su misión abarca la promoción de la moda sostenible, el fomento de talentos emergentes y la creación de oportunidades para diseñadores, textiles y modelos en desarrollo. Gracias a este festival, se busca involucrar a los participantes de manera que no solo inspire, sino que también transforme, energizando la economía local, promoviendo el empleo y construyendo un futuro consciente e inclusivo.
El Denim Fashion Festival se presenta como algo más que un evento: es una plataforma, un movimiento, una ceremonia colectiva. Un lugar donde la creatividad se viste de azul y donde el estilo se encuentra con un propósito claro.