La novela de Iñaki Martínez se adentra en los últimos días de la vida de Disturt, quien abogó abiertamente por dejar atrás la violencia y por constituir un partido político en un contexto donde ya se barruntaba la inminente transición hacia la democracia en España. La trama no solo es un relato de los tiempos turbulentos que vivió el país, sino que también ofrece una reflexión profunda sobre el costo de las decisiones políticas en un entorno marcado por la violencia.
Martínez propone una hipótesis inquietante sobre lo que pudo haber sucedido con su desaparición, sugiriendo que, muy probablemente, fue el resultado de un asesinato llevado a cabo por sectores radicales de ETA que se oponían a su visión y propuestas. «Parte fue silenciado por su propia organización porque planteó una alternativa política en un momento crucial», expresó el autor en una conversación con EFE, lo que resalta la complejidad de la situación en aquellos años convulsos.
‘Mantle of Silence’, que ya se ha publicado en España y fue presentado en Bilbao el pasado 3 de abril, invita a los lectores a reflexionar sobre los silencios que, según Martínez, caracterizaron tanto la transición democrática en el país como el final de la violencia en el País Vasco. Este silencio es visto por el autor como un tema central que merece ser discutido: «Esta novela nace de una pregunta ética: ¿se puede construir la paz sobre la omisión de la verdad?» plantea Iñaki, destacando así la importancia de la verdad en el proceso de reconciliación.
Durante su participación en la feria, el autor también realizó una comparación entre la situación del conflicto vasco y el proceso colombiano tras la finalización de su propio conflicto armado. «En Colombia, como en Euskadi, hay heridas abiertas, y también hay un dilema entre saber todo y poder seguir adelante. Esta historia puede dialogar con ese contexto», comentó, lo que demuestra la universalidad de su mensaje y la relevancia de la literatura en la reflexión acerca de la violencia y el conflicto.
La novela ‘Mantle of Silence’ combina el ritmo envolvente de un thriller político con una mirada crítica sobre el reciente pasado del País Vasco. Busca reabrir una conversación esencial sobre los disidentes internos que, incluso dentro de los movimientos insurgentes, fueron silenciados. A través de su narrativa, Iñaki Martínez no solo ofrece entretenimiento, sino que también invita a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre cuestiones de justicia, memoria y verdad en contextos de conflicto. Efusión