Bogotá, 27 de julio (Efe).– La Fundación GABO celebró este sábado el 30 aniversario de su creación para el Nobel Gabriel García Márquez con la ceremonia de la edición XIII del Premio GABO, que rindió homenaje a la periodista argentina Laura Zommer, la defensa Brasileña Patrícia Campos Mello y el Medio Venezolano Armando.info por su carrera y la contribonda con la defensa de la verdad en la Latina.
La noche comenzó con una presentación de la cantante Aída Bossa, quien actuó con su grupo The Folk Songs ‘Azúca’ y ‘Life of Colors’ en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá, que parecía medio vacío.
Luego, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio la bienvenida a través de un video en el que destacó la libertad de expresión y la prensa libre como «pilares fundamentales de la democracia» y el poder de las historias para «transformar el mundo».
Galán, quien era periodista ante Burgomaster, explicó que Gabriel García Márquez «encontró en Bogotá un espacio para la reflexión» donde forjó periodismo, y aseguró que, fiel a este legado, la ciudad es hoy una «capital periodística y cultural en América Latina» que «valora la palabra y pensamiento crítico».
Homenaje al director y la excelencia
El presidente del Consejo de Gobierno de la Fundación GABO, Mónica González, tomó el suelo para honrar al director de la Fundación, Jaime Abello, y destacó las trayectorias de los destinatarios de los premios por la excelencia del premio GABO 2025.
«En nombre del buen periodismo de América Latina y esta comunidad fuerte y poderosa que queremos agradecerle porque todo esto no sería posible sin su cheveridad, sino ni sin su inteligencia, su gran humanidad, su talento, su instinto y su perseverancia», dijo González sobre Abello, que se levantó rodeada por una ovación de aplausos.
González destacó la trayectoria de Zommer a la cabeza de ‘verificar’ y su «trabajo pionero en la verificación de la información en América Latina y el trabajo ejemplar contra la información errónea como arma de manipulación masiva».
En Campos Mello, de la gente de São Paulo, González enfatizó su «firmeza y coraje» por haberse infiltrado en las redes de información que alimentan el autoritarismo y su trabajo sobre información errónea, violencia política y derechos humanos en Brasil.
Con respecto al equipo Armando.info, González enfatizó su «rigor, coraje y vocación inalienable» por continuar diciendo cuál es el «poder dictatorial» de Venezuela no quiere ser conocido, a pesar de «acoso, censura y exilio». Efusión