En los últimos días, las tensiones entre los campesinos de la zona rural de San Marcos (Sucre) y los funcionarios de Canacol Energy se han vuelto más tensas, hasta el punto en el que se quemaron varias máquinas que estaban siendo utilizadas para la búsqueda de depósitos de gas natural. Estos incidentes han puesto de relieve la creciente preocupación y las tensiones alrededor de la explotación de recursos naturales en la región.
Según las estimaciones, las máquinas amarillas destruidas en el incendio representarían un costo aproximado de ocho millones de dólares. Canacol Energy ha sido señalada como la entidad responsable por hacer negocios en tierras que son consideradas por los campesinos como propiedad privada y forma parte de la familia Arrieta, cuyo líder es Darinel Arrieta, ha sido identificado como uno de los principales actores en esta controversia.
Los incidentes ocurrieron específicamente en la jurisdicción del Corregimiento de Buenavista y La Vereda Montegrande, donde los campesinos habían impuesto restricciones durante meses para evitar que la maquinaria de Canacol ingresara a sus territorios, manifestando que estas tierras les pertenecen.
Ataque a las máquinas
Compañías de canacolSe quemaron diez máquinas de energía canacol en las zonas rurales de San Marcos (succión), lo que evita la continuación de la operación de gas natural en esta área. El conflicto es con los campesinos en la región. pic.twitter.com/1zub89n2uuu
– Francisco Javier Barrios YPes (@barrios_ye2216) 7 de mayo de 2025
Los funcionarios de Canacol Energy, por su parte, han respondido que cumplen con todos los requisitos necesarios para explorar y realizar la extracción de gas natural en la región. No obstante, a pesar de estos argumentos, las tensiones no cesan y la violencia parece ser una constante. En esta ocasión, tres individuos vestidos de negro y con el rostro cubierto con balaclavas accedieron a las instalaciones de la empresa, llevando consigo diez máquinas, entre las que se encontraban camiones, retroexcavadoras, bulldozers y otros tipos de maquinaria pesada.
De forma intencionada, estos individuos se acercaron a las máquinas y las rociaron con gas para posteriormente prenderles fuego, causando una destrucción total en su recorrido.
Culpan a la familia Arrieta
En una declaración emitida por Canacol Energy, se expone que la familia Arrieta es responsable de los actos vandálicos en la zona, alegando que son ellos quienes han impulsado los bloqueos ilegales en el Proyecto Sucre Norte. La familia Arrieta, liderada por el Sr. Darinel Arrieta, ha sido identificada como la cabeza de un movimiento que busca obstruir las operaciones de la empresa, resultando en la destrucción de maquinaria y equipos.
Quemando la máquina amarilla Foto:Archivo privado
Además, se ha informado que Darinel Arrieta ha enfrentado acusaciones formales ante la oficina del fiscal por delitos relacionados con la extorsión, fraude en la resolución de conflictos legales y obstrucción de la libertad laboral.
Canacol Energy ha manifestado su compromiso con la legalidad y el bienestar de la comunidad, destacando que han hecho esfuerzos para desarrollar el Proyecto Sucre Norte de manera armoniosa, a pesar de los obstáculos ocasionados por el vandalismo y los bloqueos. «A pesar de los desafíos enfrentados con la ilegalidad y el vandalismo, seguimos convencidos de que podemos convivir y trabajar juntos para el desarrollo sostenible de la región”, afirmaron representantes de la empresa.
Asimismo, se han identificado a Darinel Arrieta y a Moisés Barreto como individuos que han alimentado la desinformación y la confrontación en la comunidad, afectando negativamente el tejido social y exponiendo al desarrollo del proyecto que cuenta con todos los permisos legales y ambientales necesarios.
La situación es delicada
El ambiente en la región es altamente tenso, puesto que se prevé que los enfrentamientos continúen. Esta situación ha llevado a la creación del Comando Unido del Post-DM, que incluye la cooperación de fuerzas públicas, la alcaldía de San Marcos, el personal municipal, servicios de bomberos, la Oficina del Defensor del Pueblo y el Comité Local para la Atención y Prevención de Desastres, todo con el fin de garantizar la seguridad y restaurar el orden en la zona afectada.
Las estrategias implementadas buscan asegurar la calma y facilitar el diálogo entre las partes involucradas, mientras se prepara la intervención de equipos especiales para el mantenimiento del orden en caso de ser necesario.
Finalmente, Canacol Energy ha reiterado su compromiso inquebrantable hacia el desarrollo responsable y sostenible en la región, afirmando su interés en llevar a cabo sus actividades de manera transparente y en diálogo continuo con la comunidad afectada. La empresa espera poder resolver los conflictos actuales y continuar con sus operaciones de manera eficiente.
Mientras tanto, se han intentado coordinar entrevistas con la familia Arrieta para obtener su perspectiva sobre la situación, ya que se manifiestan que el evento que resultó en la quema de las máquinas fue un ataque a su propiedad. Sin embargo, hasta el momento no han ofrecido una declaración formal.
Francisco Javier Barrios
Especial a tiempo
Desde Wayo