El productor del evento, Soraya Sánchez, explicó a Efe que Jowell y Randy y Chencho les serán entregados por sus trayectorias que superen los 25 años de carrera, mientras que Crespo recibirá el Premio Popular, que fue elegido por los seguidores en el sitio web de los premios.
Jowell y Randy, conocidos como ‘La slast of Reggaeton’, recibirán el premio de trayectoria por su consistencia y su evolución de presentar problemas actuales en el género urbano, dijo Sánchez después de dar detalles de la cita musical en una conferencia de prensa en un hotel en San Juan.
En Chencho, Sánchez enfatizó que este «ha sido un artista que ha logrado una carrera impresionante y continúa llenándolo con conciertos y giras».
«Chencho ha logrado trascender, y no importa lo que esté sucediendo en el género, logra crear un sonido y manejar un sonido único», agregó.
El evento musical, que tendrá lugar en Live Beach Club, en Carolina, el municipio vecino de San Juan, también tendrá 18 presentaciones en vivo.
Por el momento, algunos de los artistas que han confirmado su ayuda son los cuatro honrados, Jerry Rivera, Luar La L, Rafa Pabón, Lunay, Christian Alicea, Oell Díaz, entre otros.
Para esta edición, Bad Bunny lidera los premios con ocho nominaciones.
Los artistas puertorriqueños Rauw Alejandro, Anuel AA y Luar, siguen a Bad Bunny en las nominaciones con siete cada uno.
Entre las mujeres, la colombiana Shakira, el puertorriqueño de la rosa y el dominicano Natti Natasha tienen cuatro nominaciones cada una.
Además de los premios, el evento musical incluirá, por primera vez, dos días de conferencias, el 3 y 4 de junio, sobre diferentes temas de la industria de la música y el género urbano.
La primera conferencia será ‘Isla del Flow: Musical Epicenter of Latin Music’, donde se discutirá el hecho de que Puerto Rico se posiciona como el epicentro mundial de la música latina.
El plenario participará en los líderes culturales, turísticos y económicos que resaltarán el papel de la isla en la economía del entretenimiento y su valor como un destino creativo y estratégico para la industria.
Otros temas que se discutirán serán sobre la diversidad, la representación y la equidad dentro del género urbano, la monetización creativa, los derechos de autor de los productores musicales, sobre si hay saturación en el movimiento y el uso de inteligencia artificial en la música.
Crespo, mientras tanto, cerrará los dos días de conferencias con una charla sobre su carrera, ya que fue miembro de la Orquesta Grupo Manía para el éxito exitoso del mundo «.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, agregó que el impacto económico que tendrá el evento será de unos 8,5 millones de dólares.
La cita musical se transmitirá en Telemundo International, Telemundo Puerto Rico y YouTube, desde donde se espera que se vean por unos 30 millones de espectadores. Efusión