Izquierda, día, día, diversidad y celebración de talento – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El día internacional de la izquierda se conmemora el 13 de agosto, la fecha, dirigida a la visibilidad de aquellos que usan principalmente la mano izquierda. Aunque solo uno de cada diez residentes del planeta permaneció, su impacto en la historia es inusual y merece ser reconocido.

La iniciativa se fundó en 1976, cuando Dean R. Campbell fundó Lefthanders International, Inc. y propuso esta fecha para romper la marca. Más tarde, el club izquierdo en Londres promovió su reconocimiento global organizando eventos y campañas para promover la inclusión.

Obstáculos en todos los días

Desafíos faciales a la izquierda en un entorno diseñado para la derecha a la derecha. Desde tijeras hasta escritorios escolares, muchas herramientas no se adaptan a sus necesidades. Por ejemplo, en el campo educativo de los escritorios generalmente están orientados adecuadamente, lo que dificulta la escritura y puede afectar el rendimiento.

Es por eso que este día intenta apoyar un diseño universal que considera las diferencias neuromotoras y facilita la vida cotidiana. Además, la empatía se promueve en aquellos que deben adaptarse constantemente al entorno que no los considera.

Celebre la diferencia

El día de la izquierda no solo trata de crear conciencia, sino también para celebrar. Los eventos en todo el mundo enfatizan la creatividad, el ingenio y la resistencia de esta minoría. Las conversaciones, exhibiciones y actividades se organizan para promover el respeto y evaluar la diversidad.

Grandes nombres a la izquierda

Quedan muchos personajes influyentes: de artistas como Pablo Picasso a líderes como Bill Gates. También son atletas agregados, como Rafael y jugadores como Diego Maradona. Su herencia muestra que la izquierda a la izquierda no es una limitación, sino una característica que puede mejorar el talento.

El 13 de agosto, más que Epmeris, es una invitación para evaluar la diferencia y construir un mundo más justo para todos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp