Dos nativos de Awá fueron asesinados Y otro líder del mismo origen étnico fue el tema del ataque, En el caso de eventos violentos y aislados registrados en los municipios de Ricaurt y Barbocoas, el pie costero de Monte de Nariño.
Víctima de asesinato de awá. Foto:Archivo privado
De acuerdo con la información proporcionada por los líderes nativos de la región, cuando Luis Miguel Rosero y su esposa, Yuli Marcel Taicus, Pertenecientes al refugio indígena El Eden, descansaron en su casa, se sorprendieron por unas pocas personas fuertemente armadas que los obligaron a irse, y luego dispararles varias veces, causando la muerte inmediata.
Este desafortunado evento tuvo lugar el jueves 10 de julio en las zonas rurales de la comuna de Ricaurt, que encendió alarmas en toda la región de la costera Nariñense.
Las autoridades avanzan que le permiten explicar las causas del crimen y también definir a sus autores.
Era un vehículo en el que la pareja asesinada va. Foto:Archivo privado
En esta región, Nariño está ubicado estratégicamente entre el área andina y la costa del Pacífico, existe una fuerte presencia de grupos armados ilegales que cuestionan los caminos del tráfico de drogas y la minería ilegal.
Ataque contra el ex gobernador nativo
En otro acto de violencia, que tuvo lugar el 11 de julio, en el camino que de Tumaco lleva a Pasto, el líder nativo Carlos Pai fue objeto de un ataque que actúa como secretaria Peña La Alegría y el ex gobernador de la organización de los Guardianes Nativos del Pacífico (ORIPAP).
El líder nativo sufrió un ataque cuando se movilizó en su vehículo, en compañía de su programa de seguridad, en la cima del distrito de Junín, la Comuné de Barbacoas.
El automóvil en el que viajó recibió varias influencias en las ventanas en las ventanas, pero tanto el líder nativo como sus guardias de seguridad no fueron cosidos.
Carlos Pai estaba sujeto a amenazas constantes, como varios miembros de la familia, aparentemente por su lucha frontal contra el reclutamiento forzado de menores.
Su hijo y su hermano menor fueron víctimas de esta grave plaga en Tumaco, después de su desaparición hace más de dos meses, su paradero son desconocidos.
Violencia no por
La ola de violencia contra la población nativa awá en Nariño no termina, por el contrario, se intensifica cada vez más con amenazas constantes, secuestros y asesinatos de sus miembros en varios guardias.
El 3 de junio, en las zonas rurales de la comuna de Ricaurte, el líder nativo Aurelio Araujo Hernández fue asesinado, quien fue el coordinador del alcalde de Cabildo Awá Camawari.
Junto con él, los hombres aún desconocidos asesinaron a su escolta Jesús Aloiro Chaves, que Juan y Yackson Orlando Solarte Chunata, en un brutal ataque registrado en el refugio de Cuaique Viejo.
Desde el registro de triple asesinato, las autoridades no han registrado el progreso en las investigaciones que le permiten explicar y capturar el responsable.
Mauricio de la Rosa
Especial a tiempo
Césped
Ver otra información interesada
El gobierno ofrece hasta $ 200 millones por información. Foto: