Se ha registrado un nuevo ataque contra la fuerza pública en el Cauca, un suceso alarmante que ocurrió en el municipio de Suárez, específicamente cuando la víctima se encontraba en Garita, en la estación policial.
De acuerdo con información no oficial, el ataque se llevó a cabo en la tarde del sábado 26 de abril, utilizando un arma altamente precisa, posiblemente un francotirador. En este incidente desgarrador, un joven patrullador de la Policía Nacional, identificado como Víctor Manuel Sánchez, de apenas 24 años, perdió la vida.
“Escuchamos la detonación y, cuando reaccionamos, nos dimos cuenta de que habían herido a su compañero. Inmediatamente comenzamos a ayudarlo y lo trasladamos a un hospital local, donde, lamentablemente, se confirmó su muerte”, comentaron los colegas de Víctor, quienes ahora se enfrentan a un ambiente de creciente temor debido a la amenaza de futuros ataques.
Victor Manuel Sánchez Zapata, patrullero asesinado Foto:Específico
Es importante destacar que en esta comuna existe una notable presencia de la estructura Gao-R de las FARC, bajo el mando de «Jaime Martínez», lo que agrava aún más la situación de violencia en la región.
Más ataques de fuerza pública en la región
En otro acontecimiento reciente, el viernes 25 de abril, se desataron intensos enfrentamientos entre disidentes de las FARC y el ELN en las zonas de Inzá y Páez, situadas en el este del Cauca. En medio de esta violencia, tanto estudiantes como maestros se encontraron atrapados en el fuego cruzado.
El comandante de la Brigada del 29.º Ejército, General Alirio Aponte, expresó su preocupación, afirmando: “Estos grupos terroristas, insatisfechos con la lucha, invaden espacios que deberían ser seguros para la educación de los niños, utilizando esos entornos para cometer actos terroristas”.
Los enfrentamientos se prolongaron durante aproximadamente una hora, lo que llevó al cierre preventivo, aunque temporal, de un liberador de transición, un camino vital que conecta Cauca con el departamento de Huila.
Afortunadamente, no se reportaron heridos en este caso, pero existe un clima de miedo que permea la comunidad local.
El general Aponte también confirmó que se están llevando a cabo maniobras conjuntas con la Fuerza Aérea “para recuperar el control del territorio y asegurar el bienestar de la población local”.
Sin embargo, las malas noticias continúan; el sábado, el cadáver de Carlos Salamanca Galíndez, un soldado profesional de 27 años que había ido a visitar a sus padres en la zona rural de La Vega, fue encontrado. Carlos fue secuestrado y posteriormente asesinado, otro caso que resalta la grave crisis de seguridad en esta región.
El martes 22 de abril, la Tercera División del Ejército Nacional confirmó la muerte de un civil tras un atentado explosivo, el cual dejó también a cinco miembros del personal militar heridos, en un área que conecta las comunas de El Peñol y Los Andes. Este ataque fue atribuido a la estructura de “Franco Benavides”, un grupo de disidentes de las FARC.
Las autoridades indígenas condenan un nuevo caso de reclutamiento forzado de un menor
Por otro lado, el Consejo Regional Nativo de Cauca (CRIC) ha condenado un nuevo caso de reclutamiento forzado en Tierradentro, en Páez, donde la víctima sería un menor de edad.
Condenan el reclutamiento de menores. Foto:Foto: Efe
«La situación de reclutamiento en los territorios indígenas en el Cauca es bastante alarmante, con 216 casos reportados en 2024; de estos, 15 han ocurrido este año. Además, se han registrado 18 desapariciones relacionadas con reclutamientos y al menos tres amenazas de reclutamiento colectivo en el territorio nativo de Cauca”, declaró Eduin, coordinador del CRIC.
«Hemos denunciado repetidamente ante diversas instituciones del Estado colombiano la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección de la infancia y la juventud, en coordinación con las autoridades indígenas. Esperamos que el gobierno actúe con rapidez para resguardar la vida y la integridad de los niños indígenas caucanos», añadió.
La organización nativa, en un comunicado, enfatizó que lo ocurrido afecta directamente la vida, la armonía y los derechos fundamentales de los niños y jóvenes en la región.
«Dada esta grave situación y con el fin de proteger la dignidad de los menores y evitar más casos de reclutamiento forzado, hemos activado y estamos fortaleciendo de inmediato las rutas de prevención del reclutamiento», concluyó la declaración.
En las zonas de Páez e Inzá, 47,000 personas enfrentan restricciones a la movilidad debido a la presencia de armamento relacionado con conflictos grupales, según indica el informe de la OBA.
Puede interesarle
El funeral del Papa Francisco Foto: