La obra, titulada ‘El Nuncio’, es un óleo sobre lienzo que mide aproximadamente dos metros de altura y fue pintada por Botero en 1987. Desde el primer día del evento, esta pieza cautivó a los asistentes, siendo exhibida en el «puesto» de la Galería León Tovar. Tovar expresó su entusiasmo a los medios hispanos presentes, revelando que la inclusión de esta pintura en la feria fue una selección casual, pero significativa.
León Tovar, propietario de la galería que lleva su nombre y especializada en arte latinoamericano, compartió que la filosofía detrás del «stand» en esta edición de la feria fue inspirada por la película ‘Cónclave’ y en un mensaje de «unificación de razas». Este enfoque conceptual influyó en la selección de las obras que se exhibieron, dirigidas a coleccionistas de arte durante el evento, opciones que habían sido propuestas con antelación.
El empresario destacó que la pieza de Botero, que se presenta junto a obras de otros artistas de renombre como Diego Rivera y Wilfredo Lam, encaja perfectamente dentro del «legado latinoamericano» que es el enfoque central de su galería. En particular, Tovar comentó sobre la relevancia de esta obra, que simboliza «la importancia de lo que era Francisco para la iglesia», refiriéndose a la conexión entre el arte y el contexto espiritual que actualmente vive la iglesia católica.
«Desafortunadamente, el Papa falleció durante este periodo, y hoy, casualmente, ha sido elegido un papa estadounidense, lo que ha sorprendido a muchos. Este nuevo Papa es León, lo que añade una capa extra de significado a esta obra, ya que mi propio nombre también es León», agregó, señalando el vínculo especial que siente con este evento.
La pintura, según se mencionó, tiene un precio que comienza por debajo de los 3 millones de dólares, y representa un ejemplo del creciente interés por el trabajo del artista colombiano tras su fallecimiento en 2023. A pesar de que su producción no es tan vasta como la de otros artistas, se considera que su obra es «altamente coleccionable», lo que ha llevado a un incremento en los precios de algunas de sus piezas en el mercado del arte.
En cuanto a la Feria TEFAF de Nueva York, que actúa como un satélite de la Gran Feria de Maastricht en los Países Bajos, se llevará a cabo hasta el 8 de mayo en la Armería Histórica de Park Avenue. Este evento ofrece una variedad ecléctica de arte, joyas, antigüedades y diseños modernos y contemporáneos, presentados por 91 galerías provenientes de 13 países distintos. La efervescencia y la diversidad de esta feria han sido recibidas con entusiasmo por parte de coleccionistas y amantes del arte en general.