El sector productivo y empresarial de Nariño decidió que la implementación de una consulta popular en Colombia no tiene sentido, al mismo tiempo antes de la nueva llamada al desempleo nacional que dura 48 horas por la sede de los empleados, llamó a Nariñense para trabajar para una unidad regional.
El sindicato y el Consejo de Negocios de Nariño en un documento revelado en las últimas horas mostró una gran preocupación por la consulta popular del gobierno nacional, que actualmente se está examinando en el Congreso de la República.
Gildie piensa que las consultas populares no resuelven los problemas que sufren. Foto:Narino
Si bien la actividad de Nariñense reconoció el debate en el Congreso como un escenario ideal para discutir y tomar decisiones sobre la generación de empleo, dijo que la consulta popular no resuelve las grandes necesidades que Workford tiene en este país.
«Los problemas planteados en las consultas populares ya se discuten en la reforma laboral que es en el Congreso de la República, o en este sentido ya hay regulaciones actuales que su implementación está perdiendo importancia», dijeron los gremios productivos de la región.
Luego enfatizaron: «Repitimos nuestra participación en el diálogo y la construcción de propuestas que le permiten construir un futuro mejor para todos los que promueven el empleo y el desempeño formales».
Se han perdido 450,000 empleos
La relación del departamento enfatizó que a medida que aumentaba la reforma del trabajo, se perdieron 450,000 empleos en el país, especialmente en los sectores más sensibles.
Gildie también asegura que haya otras necesidades urgentes en la región. Foto:La oficina del alcalde de pasto
Declararon que el propósito de la reforma laboral debe ser un equilibrio saludable entre empleadores y empleados.
«Por lo general, debe generar, no destruir el empleo formal, logrando una reforma coordinada que tenga en cuenta la realidad del material comercial», agregaron.
El productivo sector de Nariño antes de que la situación en el país registró líderes regionales, congresistas, diputados y concejales para tener en cuenta la realidad regional y las dificultades que enfrentan el departamento, como resultado de constantes bloqueos en la carretera Lord -American, que dejó pérdidas económicas significativas.
«Invitamos a nuestros líderes a crear una empresa y generar empleo y a trabajar para la Unidad Nariñenses y no dividir», agregaron.
Finalmente, indicaron que aceptan la construcción de una reforma laboral, que reacciona a los desafíos del presente, sin la estabilidad del empleo y el desarrollo económico de Nariño.
Ofrecer un Consejo de Negocios del Gremio y Nariño se conocía cuando el gobierno nacional reconoció su error al presentar una nueva consulta popular del 19 de mayo, por lo que el texto de la consulta se basó nuevamente.
Derecho a protestar
Por su parte, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, también habló sobre llamar el 28 y 29 de mayo de este año presentado por el sindicato y las organizaciones sociales para apoyar las reformas del gobierno nacional.
También hay una situación difícil de orden público en Nariño, especialmente en su área rural. Foto:Gobernación de Nariño
«Garantizamos una protesta gratuita del gobierno de la comuna, pero les pedimos que sean como parte del cumplimiento y la coexistencia», dijo el funcionario.
El presidente local expresó el deseo de que los hechos desafortunados no se presentaran en tiempos de protestas que pueden exponer la integridad de los ciudadanos y no causar daños a los bienes materiales que son para el curado de todos los residentes de la capital de Nariño.
Otra información que puede interesarle
Insomnio, causas y tratamiento tengo una cura Foto: