Ganador colombiano de la princesa Girona: la detección temprana es clave en el cáncer de mama – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Madrid, 11 de junio (Efe).– En patologías como el cáncer de seno, donde la tasa de supervivencia es superior al 90 %, esta «estrechamente vinculada» a la detección temprana del tumor, explica la empresaria colombiana Valentina Agudelo, ganadora del premio de la princesa española de Girona, que ve una «incorencia» en la cual, a su vez, es el cáncer que causa las mujeres en el mundo.

En una entrevista otorgada a Efe el martes, Agudelo, Premio Internacional de Princesa 2025 en Girona en la categoría Creaempresa, subraya la importancia de la detección temprana para aumentar las posibilidades de supervivencia de los pacientes, un objetivo al que se centra su salud para salvar la salud.

El empresario colombiano ve «mortalidad por cáncer de mama», ya que la tasa de supervivencia está relacionada con la detección temprana de este tipo de tumor. «Cuando se detecta tarde, la tasa de supervivencia del 90 % desciende al 30 %», explica.

Además, recuerde que el 70 % de las muertes por cáncer de mama «ocurren en los países en desarrollo».

Para colaborar en la detección de este tipo de cáncer, Agudelo ha promovido el proyecto Julieta de Salva Health, que nació por la necesidad de localizar el tumor en su primera fase que la joven empresaria vio entre las comunidades rurales o desfavorecidas de su país, Colombia.

Cuando su madre fue diagnosticada con cáncer de tiroides mientras realizaba un emprendimiento para el trabajo universitario, el joven empresario comenzó a investigar el diagnóstico de este tipo de patologías y se topó con cáncer de seno.

Él cree que el tumor no se detecta temprano «porque la mujer no tiene acceso a los exámenes de diagnóstico».

Por lo tanto, Julieta creó: «Ese aliado que permite que cualquier mujer, en cualquier lugar, tome una prueba».

Pero no puede haber Julieta sin Romeo, el dispositivo que ha creado para detectar el cáncer de próstata.

Además, la tecnología desarrollada para estos proyectos puede usarse para localizar otros tipos de enfermedades y dolencias, ya en Salva Health que también buscan colaborar con la detección de otras enfermedades, como la osteoporosis o la diabetes, explica.

Obtener financiamiento, un desafío como las mujeres latinas

El Premio Princesa de Girona, que entregan los Kings españoles, busca reconocer la trayectoria de los jóvenes hasta 35 años de los países de América Latina que han destacado por su trabajo y méritos en el campo del emprendimiento y la compañía.

El joven colombiano comenta que, de todas las empresas financiadas con capital de riesgo (vehículo financiero utilizado por las nuevas empresas y que son fondos de inversión de riesgos), «solo el 2 % están liderados por mujeres». «Y de ese porcentaje, menos del 10 % es para mujeres latinas», agrega.

Es por eso que aprecia recibir premios como el que acaba de ganar en España: «Sin duda, estos premios nos ayudan a tener mucha visibilidad y reconocimiento en todo el mundo».

Y es que el financiamiento de su proyecto también proviene de los diferentes premios que ha recibido y Sura, una de las aseguradoras más grandes de América Latina.

El siguiente paso es viajar por la ruta regulatoria, ya que su dispositivo «requiere la aprobación de salud en todos los países».

Por ejemplo, «estamos hablando en discusiones sobre una investigación en Nigeria para poder hacer esa expansión a través de ellos, que también es un lugar de alto impacto». Efusión

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp