Diminuto Lo logró nuevamente: reunió una impresionante docena de artistas reconocidos de diversos géneros en un concierto medio en el mapa, donde se presentó una espectacular escena con 360 grados de visión. Este evento, que ha causado un gran revuelo entre los fanáticos, se configuró como una experiencia inigualable.
Para los seguidores de Juan Luis Londoño, el día comenzó a las 11 de la mañana con un festival que fue organizado por Paisa y ofrecido de manera gratuita el viernes 25 de abril.
A las 7 de la mañana, las aperturas se pusieron en marcha, y artistas de renombre como Maisak, Paulina, Tuto y Abril encendieron la energía en el animado escenario del Estadio Atanasio Girardot.
Después del amanecer, la expectativa de meses se hizo realidad cuando la taquilla de Medallo se llenó. Maluma, en su ciudad natal, prometió a sus fanáticos una noche épica, y cumplió con creces.
En una actuación de tres horas, cantó una serie de éxitos como Quitó, Cassette, El perdedor, El carnaval, Corazón, Feliz el 16.11 y su emblemática Mundo Hawaii.
La euforia en el Atanasio Girardot alcanzó un nivel superior cuando comenzaron a aparecer más estrellas de talla mundial. El mexicano Carín León hizo su aparición en el escenario, interpretando una emotiva colaboración con Maluma, que dejó a Medellín con una sensación de profunda conexión y cariño.
Maluma en Medellín.
Foto:
Tiempo
Maluma en Medellín.
Foto:
Tiempo
Maluma en Medellín.
Foto:
Tiempo
Pequeña y bendición en Medellín.
Foto:
Tiempo
Maluma en Medellín.
Foto:
Tiempo
A medida que avanzaba el evento, el color verde emergió, y otra estrella paisa, Feid, llegó para interpretar su popular canción «Fittets».
El Grupo Fronterizo también se presentó, llevando consigo una variedad de ritmos norteños que hicieron vibrar al público.
Una de las sorpresas más esperadas llegó con la aparición de Juanes, quien compartió uno de los momentos más emotivos de la noche al interpretar junto a Maluma su conmovedora canción «La Camisa Negra», un verdadero homenaje a la cultura paisa.
No solo esos talentos brillaron durante el evento; artistas como 21 ° Piso, Peláez, Buena Tubería, y Bendito también encendieron el ambiente con el ritmo de su presentación, mientras que Lenny Tavárez y Justin Quiles aportaron su toque moderno al espectáculo.
Tiny y 21 apartamentos en el escenario
Peláez pequeño y tubular
El reggaeton «Old School» también tuvo su momento de gloria con actuaciones de Blow, Fain, Chako, Tres Pesos y Lobo, que reafirmaron el estatus de Medellín como una cuna del reggaeton global.
Uno de los momentos más emocionantes de la noche se produjo cuando Maluma, mientras interpretaba su canción de ADMV, dejó el escenario para sorprender a su novia Susana Gómez. Se detuvo en medio de la melodía para compartir un tierno beso, añadiendo un toque romántico a la velada.
«Mostrar» en un nivel diferente
Más de 2.700 dispositivos pirotécnicos iluminaron el cielo en 38 ubicaciones diferentes, complementando la experiencia con pantallas gigantes y móviles. La coreografía, los diseños de vestuario exclusivos y los sistemas musicales se complementaron con cinco días de ensayos, que incluyeron más de 16 horas de trabajo diario, estructuras importadas de Bélgica y la utilización de la tecnología más vanguardista.
Maluma estará en Bogotá el 3 de mayo con esta espectacular presentación, que seguramente hará vibrar a más fanáticos.
María Alejandra Rodríguez Castellanos
Subeditor Medellín