El rechazo y la condena absoluta hacia un grave caso de violencia sexual resaltan la gravedad de la situación que se vive en nuestra sociedad actual. Un caso impactante de violencia sexual que se volvió viral a través de las redes sociales ha captado la atención de la comunidad, mostrando la vulnerabilidad de las víctimas y la necesidad urgente de abordar estos problemas.
La víctima en este triste incidente fue identificada como Fernanda Carolina Potosí, quien sufrió un ataque brutal el pasado domingo 27 de abril. Las autoridades han indicado que su pareja sentimental se convierte en un interés clave en la investigación, dado que es el principal sospechoso en este lamentable caso de agresión. Por tal motivo, se encuentra bajo análisis por parte de las fuerzas del orden.
Los acontecimientos fueron capturados por cámaras de seguridad ubicadas en una piscina en la avenida Las Américas en la capital Nariño. En estas imágenes, se puede observar cómo un hombre, aparentemente fuera de sí, lanza patadas y posteriormente arroja a Fernanda al suelo, arrastrándola dentro de las instalaciones de la piscina.
Rechazo a la violencia hacia las mujeres. Foto:Tiempo
Tras el ataque, varias personas, tanto mujeres como hombres, se acercaron para averiguar el estado de Fernanda, mostrando así una parte de la solidaridad ciudadana. Sin embargo, el shock de la agresión fue evidente para todos los presentes.
En otro clip grabado en el mismo lugar, se ve al atacante tirando y arrastrando a la mujer desde la mesa de billar, pero luego se escapa del lugar.
“No estaba consciente”, expresó la mujer implicada en el incidente, mientras que otra persona comentó: “Corrió”.
Las imágenes y los ecos de rechazo por parte de la ciudadanía se difundieron rápidamente en las redes sociales, contrastando con la brutal paliza que recibió Fernanda en el local. Es importante señalar que el agresor tiene antecedentes de abusos previos hacia mujeres.
Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Tiempo de archivo
La oficina del alcalde se pronuncia
El Ayuntamiento de Pasto, a través de la Secretaría de Mujeres, Orientación Sexual e Identidad Sexual, ha manifestado su firme rechazo a este nuevo caso de violencia sexual en contra de Carolina Potosí.
“Fernanda fue atacada por un hombre en un espacio comercial en la avenida América. Este asunto fue tratado de inmediato, y el equipo de la patrulla púrpura asistió a la víctima, trasladándola a un centro médico para recibir la atención adecuada”, declaró el alcalde de Pasto.
Según la información proporcionada por Jacqueline Castillo, jefa de la Secretaría mencionada, “este incidente ha sido condenado ante el Cuerpo de Investigación del Cuerpo General del Fiscal, para que se lleven a cabo las indagaciones pertinentes.”
La secretaria enfatizó que se realizará una mesa técnica con el Comité 1257, donde participarán diferentes organismos con el fin de evaluar la situación y adoptar las medidas adecuadas para prevenir futuros incidentes.
Rechazo a la violencia contra las mujeres. Foto:Santiago Saldarriaga
Además, comentó: “Organizaremos una reunión con el comité de articulación antes del 30 de abril con el propósito de proceder de forma adecuada en este caso, esperando que la justicia actúe con prontitud, dado que tales eventos no pueden repetirse en nuestra ciudad.”
“La víctima será llevada a medicina legal para continuar con el proceso adecuado. Este tipo de situaciones no pueden ser toleradas en nuestra comunidad”, enfatizó.
«Este es un asunto erróneo que debe ser condenado»
El concejal de Pasto, Mario Enríquez Chenas, describió el ataque como un caso absolutamente inaceptable de violencia hacia las mujeres.
“La víctima, Fernanda Carolina Potosí, supuestamente fue agredida por su pareja sentimental, que parece ser un empresario. Este individuo ha mostrado una falta total de respeto hacia esta mujer, hasta llevarla a un estado de inconsciencia”, afirmó.
Exhortó al Consejo de Pasto a mostrar un firme rechazo a la violencia, especialmente considerando este nuevo caso de agresión física contra una mujer.
“Es fundamental que la Policía Nacional, así como la oficina del fiscal y las autoridades pertinentes, avancen en un proceso judicial efectivo que permita avanzar en una atención ejemplar a este tipo de incidentes”, concluyó.
¿Dónde informar sobre la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, es crucial comunicarse con la Línea Nacional 155.
Asimismo, puede presentar la denuncia en la Oficina del Fiscal General al número 018000919748, desde un móvil llamando al 122, o en Bogotá al 601 5702000.
En caso de encontrarse en Bogotá, tiene la opción de llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer, al 018000112137.
En la Policía Metropolitana, también puede reportar a través de la patrulla purpura al número 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento ha realizado un llamado para que las mujeres que sufren violencia sexual se acerquen a las autoridades, para que se pueda emprender el camino hacia la atención de estos delicados casos, que involucran estaciones de policía familiar, especialmente en situaciones de violencia mental, física y sexual.
La Oficina del Fiscal también es un recurso disponible en casos de violencia sexual, física y psicológica, así como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para violencia contra niñas y jóvenes.
Mauricio de la Rosa
Especial para el Tiempo
Césped
Ver otra información relevante
Colombia en 5 minutos. Foto: