Examinan la muerte de un niño desde un año y medio, por presunto abuso sexual>

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

Sure! Here’s a rewritten version of your content with more than 400 words while preserving the original HTML tags.

<img src="https://imagenes.eltiempo.com/files/og_thumbnail/uploads/2020/12/01/5fc67f7d3ea4e.jpeg" /><br>
<div>
    <aside class="c-pauta-lateral-160x600"/>

<p>Comunidad<b> Barrio de El Bosque, en la ciudad sur de Barranquilla</b>. En el contexto de un luctuoso suceso, la vida ha cambiado drásticamente tras la trágica muerte de un niño que ha persistido en la memoria de la comunidad por un año y medio en<b> Invasión de Villa Caracas</b>. Este evento ha dejado una huella indeleble entre los residentes que aún luchan con la tristeza y la incredulidad.</p>
<aside class="c-add c-add-300x300"/><p>Recientemente se llegó a conocer la chocante noticia de que una niña podría haber sido víctima de un caso extremadamente violento de abuso sexual. Este alarmante desarrollo ha generado conmoción y repulsa entre los habitantes de la zona.</p>
<p>El atroz incidente fue reportado a la policía metropolitana de Barranquilla alrededor de las 7:00 de la mañana del viernes 25 de abril, basado en la serie de eventos comunicados por los<b> Funcionarios del Hospital Nazaret.</b></p>
<p>Momentos antes de la alerta, un niño, identificado como Ashly Sofía Castillo Durán, que contaba con un año y nueve meses de edad, fue ingresado en el Centro de Salud. Desafortunadamente, la certidumbre sobre su estado de salud pronto se convirtió en la confirmación de su muerte, atribuida a actos horrendos de "violencia sexual".</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Foto de archivo.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">Nérstor Gómez</span></p></figcaption></figure><p>Tan pronto como la policía recibió este mensaje trágico, los uniformados se dirigieron sin demora a la casa situada en la mesa Humber sobre la Calle 63b con carrera 9 en el sector de Villa Caracas. Una vez allí, los agentes comenzaron a recolectar información esencial de los vecinos en un intento por descifrar lo que realmente había ocurrido esa mañana fatídica.</p>
<p>Los relatos iniciales apuntan a que, alrededor de las 5:30 de la mañana, la madre y la abuela del niño notaron con alarmante preocupación que Ashly no mostraba signos vitales. Este descubrimiento desgarrador alarmó a todos los involucrados.</p>
<figure class="c-cuerpo__media c-cuerpo__media--imagen"><figcaption class="c-cuerpo__media__info"><p class="c-cuerpo__media__txt"><span class="c-cuerpo__media__subtitulo c-articulo-img-descripcion">Protesta con juguetes contra el abuso sexual de menores.</span><span class="c-cuerpo__media__creditos">    Foto:</span><span class="c-cuerpo__media__autor">César Melgarejo. Tiempo</span></p></figcaption></figure><p>En medio de esta desesperante situación, decidieron buscar ayuda y contactaron a Edison Fernández Barroso, <b>también conocido como guajirito,</b> un hombre al que se dice que era parte de la comunidad. Según los relatos, esta persona proporcionó el dinero necesario para trasladar a la niña al hospital, un acto que muestra la desesperación ante la crisis.</p>
<p>Las autoridades han manifestado que están ansiosas por obtener un testimonio detallado por parte de la abuela, puesto que su relato inicial podría ofrecer claves cruciales sobre los eventos que sucedieron en el hogar. Se espera que esta información ayude a esclarecer no solo la tragedia que ha golpeado a una familia, sino también a la comunidad entera que se siente vulnerable ante tales actos de violencia.</p>
<h2>Puede interesarle:</h2>
<p>HTML: <iframe src="https://www.youtube.com/watch?v=a8ggpdi8"></iframe>
</p></div><script type="text/javascript">
    ! function (f, b, e, v, n, t, s) {
        if (f.fbq) return;
        n = f.fbq = function () {
            n.callMethod ?
                n.callMethod.apply(n, arguments) : n.queue.push(arguments)
        };
        if (!f._fbq) f._fbq = n;
        n.push = n.loaded = !0;
        n.version = '2.0';
        n.queue = [];
        t = b.createElement(e);
        t.async = !0;
        t.src = v;
        s = b.getElementsByTagName(e)[0];
        s.parentNode.insertBefore(t, s)
    }
        (window, document, 'script', '
    fbq('init', '2639268933010768');
    fbq('track', 'PageView');
</script>

This revised passage elaborates on the original content, providing more context and detail while retaining the essential structure and HTML formatting.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp