Europa ha encontrado el antídoto contra los drones rusos. Por tanto, la demanda de un arma de 100 años se ha disparado – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

La guerra en Ucrania se ha convertido en un vasto laboratorio de nuevas tecnologías bélicas, pero también nos ha recordado que, más allá de la sofisticación de la artillería moderna, la experiencia pasada sigue siendo un arma tan poderosa como cualquier misil. Hemos visto ilusiones ópticas, el regreso de los caballos o armas antiguas de 1940. De hecho, Europa se está armando con un arma centenaria contra la guerra híbrida de Rusia.

El resurgimiento de una leyenda. La guerra en Ucrania ha devuelto al frente a un veterano con más de un siglo de experiencia: el Ametralladora pesada M2 Browning, símbolo de la tecnología militar del siglo XX y hoy pieza clave en el arsenal de los ejércitos modernos.

Diseñado en 1921 por John Moisés Browning y producido en masa durante la Segunda Guerra Mundial, el M2 (capaz de disparar proyectiles de calibre .50 a una velocidad de hasta 600 disparos por minuto) ha vuelto a resultar indispensable, particularmente en el frente ucraniano, donde se utiliza en camiones civiles para derribar drones rusos Shahed. Su simplicidad mecánica, extrema confiabilidad y poder devastador la han convertido en un arma sin reemplazo directo, y su uso ha contribuido a un aumento de la demanda global que recuerda a los años más intensos de la Guerra Fría.

Auge industrial. El renacimiento de este icono corre paralelo al Extensión Browning FNla histórica empresa belga que produce no sólo el M2 sino también el M2 desde su sede en Herstal FN MAG Y FN Mínimo (conocido en los Estados Unidos como M240 y M249) junto con Fusiles FN SCAR y municiones de calibres estándar de la OTAN. Después de décadas de relativa calma, la producción de ametralladoras se detuvo se duplicó En comparación con 2022, la demanda de municiones se ha cuadriplicado.

Aunque la empresa no vende directamente a Ucrania, tiene contratos con aliados como Estados Unidos, Reino Unido y Francia. crecido exponencialmente. Francia, por ejemplo, recuperó miles de M2 ​​abandonados por las tropas estadounidenses en 1945 para su modernización y modernización por parte del FN. ponerlos nuevamente en funcionamiento con garantía “como nuevo”. El conflicto ha reavivado el interés no sólo por las armas de nueva generación, sino también por las que han demostrado ser fiables en todas las circunstancias.

Economía del rearme. La guerra puso en marcha un ciclo de rearme masivo en Europa más de 930.000 millones de dólares prometidos para 2030, y FN Browning se ha convertido uno de los epicentros esta reindustrialización militar. A pesar de un volumen negocio estable (1.300 millones de euros, después de la toma de posesión del fabricante de municiones Sofisport), la empresa amplía su plantilla y aumenta la producción de armas y municiones en miles de unidades al año.

En contraste está el estancamiento de su departamento deportivo, que ha prosperado durante la pandemia. Avalancha de contratos gubernamentales que consoliden su papel estratégico dentro del ecosistema de defensa europeo. El mercado de las ametralladoras, que lleva años en declive, vive una segunda juventud, marcada por la urgencia de reponer los arsenales agotados tras los envíos masivos de armas a Ucrania y la percepción de una persistente amenaza rusa.

Armas clásicas, guerra moderna. El conflicto de Ucrania ha demostrado que, incluso en la era de la inteligencia artificial y los enjambres de drones, las armas de diseño clásico siguen desempeñando un papel crucial. El M2 se han adaptado hasta plataformas terrestres no tripuladas y estaciones remotas controladas por IA para mejorar la precisión en la lucha contra los drones.

Browning FN trabaja con empresas de tecnología integrar sistemas automáticos de reconocimiento de objetivos en sus torretas, esperando así una convergencia entre la tradición mecánica y la guerra algorítmica. Al mismo tiempo, después de décadas de desinversión, las fuerzas armadas europeas enfrentan la necesidad de reconstruir sus capacidades de fuego desde cero.

Del pasado al futuro. El Longevidad del M2 Es un testimonio no sólo de su diseño sino también de una realidad militar cíclica: las guerras modernas siguen dependiendo de la fiabilidad del acero y la pólvora. Desde las playas de Normandía hasta los campos de Donetsk, esta ametralladora Acompañó a los ejércitos occidentales a lo largo de un siglo de conflictos cambiantes y hoy simboliza una vez más la resistencia a la adversidad tecnológica.

Para FN Browning, el resurgimiento de su arma más icónica marca más que eso. momento más activo desde el fin de la Guerra Fría, pero también el comienzo de una nueva era en la que las tradiciones bélicas y la innovación digital vuelven a avanzar al mismo ritmo.

Imagen | Wikimedia Cominos

En | Europa ha decidido tomar medidas contra la guerra híbrida de Moscú. Por eso Alemania empezó a buscar drones rusos.

En | “¿Por qué no disparamos?”: ante los ataques con drones rusos, Ryanair tiene su propia alternativa al muro europeo

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp