Estos son los acuerdos entre el gobierno y los riceros que permitieron levantar el desempleo – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

El Gobierno nacional Estableció un acuerdo con Riceros que permitió la cancelación del desempleo del sector y los bloqueos en los diversos caminos del país.

Este acuerdo establece un precio mínimo de compra para el arroz de arroz verde, lo que permite avanzar en medidas urgentes y estructurales para cumplir con la situación actual para el sector y fortalecer su durabilidad con el tiempo.

Los puntos acordados son los siguientes:

  1. Regulación del precio del arroz de arroz verde
    • El gobierno nacional, utilizando facultades legales y regulatorias, presentará el régimen regular para los precios de Paddy Verde.
    • Las partes aceptaron la fórmula de cálculo establecida en la resolución propuesta por el Ministerio de Agricultura y el desarrollo rural y su memoria de motivación respectiva y acordaron que los precios establecidos garantizan los costos de producción para el productor sin usabilidad.
    • Hoy, antes del monitoreo de la industria y el comercio (sic), el proyecto de resolución para emitir esta unidad para emitir el concepto de competencia, en el marco de las disposiciones legislativas de la Ley 1340.
    • Una vez que se haya emitido este concepto, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural emitirá el objeto de resolución para este Acuerdo.
  2. Medidas de defensa comercial
    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo evaluará la vitalidad de promover la implementación de medidas y medidas de defensa comerciales basadas en políticas de aduanas inteligentes contra la importación de arroz con arroz y/o blanco, si las condiciones establecidas se verifican de acuerdo con los estándares aplicables.
  3. Creación de comisión técnica
    La creación de una comisión acordó participar con ambas partes cuyos objetivos serán:
    • Identificar e implementar los mecanismos mencionados en la ley que permiten a los productores y productores afectados por el caso en los precios de Paddy Verde desde el 26 de junio de 2025 hasta la fecha de emisión de la resolución que se someterá al régimen para el premio regulado por la libertad al producto agrícola no compasado, Rice Paddy Verde.
    • Retomar, fortalecer e implementar el paquete de medidas que consideraron el apoyo directo para la comercialización, Fonsa y el acceso a los esfuerzos agrícolas: FAIA durante el primer trimestre de 2025, sin afectar la identificación de otros mecanismos establecidos en la ley que permite garantizar el mismo propósito.
  4. Tasa de uso del agua (TuA)
    El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible llevará a cabo una tabla técnica con el Comité Nacional de Stop Rice para buscar una solución final que haga posible ajustar el sistema y el método del instrumento económico que solo accede al agua para el sector agrícola.
  5. Unidad de gestión de pensiones y parafiscales (UGPP)
    El Ministerio de Finanzas y el Crédito Público liderará una tabla técnica para revisar las fuentes de información, como la entrada a la Resolución 209 2020 para la determinación del costo alocado.
  6. Centros de recolección
    La Policía Fiscal y de Aduanas (POLFA), en coordinación con el Director Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) se compromete a realizar cheques en los centros de cobranza y en las fábricas de los lugares que acordaron sobre la mesa revisar las acciones y su origen.

Nota recomendada: la luz aparece al final del túnel que puede resolver el golpe de arroz

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp