Estados Unidos advierte a China sobre las sanciones impuestas a los inversores en su industria clave – Colombia informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp

La administración del presidente estadounidense Donald Trump advirtió a Beijing que no tome represalias contra las empresas extranjeras que ayudan a Washington a desarrollar industrias clave. Así lo anunció el lunes el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

«Las recientes represalias de China contra empresas privadas en todo el mundo son parte de un patrón más amplio de coerción económica destinado a influir en la política estadounidense y controlar las cadenas de suministro globales, disuadiendo a las empresas extranjeras de invertir en la construcción naval estadounidense y otras industrias críticas», dijo Greer.

El funcionario aseguró que «los intentos de intimidación no impedirán que Estados Unidos reconstruya su base de construcción naval y responda adecuadamente a los ataques de China a sectores industriales críticos con el objetivo de dominarlos». «Seguimos comprometidos a defender nuestros negocios, asegurar las cadenas de suministro y alentar a nuestros aliados a invertir en el futuro industrial de Estados Unidos», dijo.

La semana pasada, China anunció sanciones contra cinco filiales del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean que operan en Estados Unidos. Las sanciones impuestas prohíben a empresas e individuos en China participar en cualquier actividad con las empresas afectadas. Las empresas sancionadas son Hanwha Shipping LLC, Hanwha Philly Shipyard Inc., Hanwha Ocean USA International LLC, Hanwha Shipping Holdings LLC y HS USA Holdings Corp.

Las medidas se produjeron después de que Estados Unidos impusiera altos impuestos a los barcos chinos que atracan en puertos estadounidenses a partir del martes. En respuesta, China impuso un impuesto similar a los barcos estadounidenses por valor de 400 yuanes (56 dólares) por tonelada.

Estados Unidos amenaza a China con introducir aranceles 100% adicionales a partir del próximo mes, profundizando la disputa entre las dos potencias. Como contramedida, Beijing endureció los controles de exportación de elementos de tierras raras e imanes y otros materiales clave para la tecnología y la defensa estadounidenses, y reiteró que «no quiere una guerra comercial, pero no le teme».

Desde el comienzo del segundo mandato de Trump, numerosos medios de comunicación, políticos y líderes empresariales han criticado sus políticas arancelarias, advirtiendo de posibles daños a los consumidores y empresas estadounidenses. De RT

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Pocket
WhatsApp