Gracias al esfuerzo conjunto de la Fiscalía General y la Policía Nacional, la mujer fue enviada a prisión luego de fue imputada por el delito de homicidio agravado tras la muerte de su hijastra, una niña de 6 años.
Los hechos que dieron origen a esta grave investigación ocurrieron el 5 de noviembre en la comuna de Chigorodó, Urabá, Antioquia.
La menor, que vivía con su padre y su madrastra, fue trasladada a un centro de salud debido a numerosas lesiones en varias partes de su cuerpo. Lamentablemente, la niña ingresó en el centro sin signos de vida..
Violencia contra los niños Foto:Incluido/Stock
Versión rechazada por medicina forense
Cuando se le preguntó qué pasó, Hoy, la imputada se limitó a señalar que su hijastra se cayó del fregadero.
Sin embargo, esta versión fue rechazada categóricamente por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
El informe forense inicial arrojó resultados desgarradores, indicando que la causa de la muerte fue politraumatismo en el cuerpo, posiblemente relacionado con abusos previos. Además, las pruebas forenses sugirieron que el menor había sufrido abuso y tortura infantil sistemáticos..
Captura y procesamiento
Capturado por el asesinato de un menor Foto:Policía en Urabá
La captura de la mujer de 36 años se produjo el pasado 8 de noviembre en la comuna de Chigorodó, Antioquia.
El proceso judicial se desarrolló en el distrito de El Bosque, de conformidad con la decisión judicial emitido el mismo día por el Juzgado Municipal de Promiscuidad de Vigía del Fuerte.
Esta acción fue resultado de un trabajo coordinado entre la División de Seguridad y Servicios Especiales del Departamento de Policía de Urabá y el Cuerpo de Investigaciones Técnicas (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
LEER TAMBIÉN
La respuesta inmediata del Equipo de Investigación Primaria, con el apoyo técnico del CTI, permitió recabar las pruebas necesarias para el procesamiento.
Por otro lado, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra la Niñez y la Juventud (Uenna) en Antioquia presentó a la mujer ante el juez que actúa como control de garantías en Vigía del Fuerte. La fiscalía acusó el asesinato de mujeres de especial crueldad, con lo que los acusados no estaban de acuerdo.
Casos de feminicidio Foto:María Alejandra Pachón Urrego
A pesar de no declararse culpable de los cargos, el juez decidió colocar al investigado bajo custodia protectora en un centro penitenciario.
La Policía Nacional reafirmó su compromiso con la protección integral de la niñez y coordinó la cooperación con la Fiscalía para investigar y perseguir hechos de violencia contra menores.
La situación jurídica de la mujer espera resolución por parte de la autoridad judicial competente, conforme al principio de presunción de inocencia.











